Presentación
Temas
a Debate
La reforma del Estado mexicano
Porfirio Muñoz Ledo
Los
medios, actores políticos en la próxima campaña
Dra. Guillermina Baena Paz
El
“partido político” Televisa, la videocracia
y las telecomunicaciones. ¿El
modelo Berlusconi en México?
César H. Espinosa Vera
La
comunicación mediática mexicana a la luz
de sus formas míticas
Georgina Paulín
Reminiscencias
del porfiriato en el México de hoy
Entrevista con Paul Garner
Julio Horta
Políticas
sociales y pobreza
J. Javier de la Rosa Rodríguez
Reforma
Universitaria en la UNAM
¿Quién
se atreverá a reformar el Estatuto General de la UNAM?
Alberto Pulido A.
Los
lineamientos estratégicos de la ANUIES hacia las universidades
públicas.
¿Un paso a la democracia en la conducción de la educación
superior?
Hugo Aboites
Educación
superior: baluarte de la soberanía y soporte del desarrollo de
México
Miguel Ángel Ramírez
Zaragoza
Reformas
educativas en América Latina en los 90
Continúa la tendencia privatizadora de la educación
superior
Foro
Histórico
La “honorable, desinteresada y prudente” Junta
de Gobierno
Fernando Jiménez Mier y Terán
Sección
Internacional
Coloquio internacional "Pensamiento y producción
del conocimiento: urgencias y desafíos en América
Latina"
Gerardo Carranza Rosales
Omar De la Rosa López
Arte-Cultura
La
Lengua Dividida1
Araceli Zúñiga V.
Libros
Trabajo y Ciudadanía
Ramsés Ojeda Medin
•
Retos y perspectivas de la Educación superior
Alberto Pulido Aranda
• Aztecas-Mexicas
Alberto Pulido Aranda
|