|
a) Promover la creación de la Revista oficial del STUNAM, con registro
oficial ante las instancias Universitarias y gubernamentales que correspondan,
en la cual los afiliados al Sindicato tengan la posibilidad de publicar
sus trabajos de investigación científica, humanística,
tecnológica, pedagógica, ensayo, así como de expresiones
artísticas culturales. Con valor curricular.
b) Promover la creación de una Casa Editorial propiedad del STUNAM,
con registro legal ante las instancias Universitarias y Gubernamentales
correspondientes, para que de igual manera los afiliados al STUNAM puedan
acceder a la publicación, e impresión y difusión
de libros, revistas, trabajos literarios, investigaciones científicas
y humanísticas, manuales, etc.
c) Promover el desarrollo y divulgación de las ciencias, humanidades,
tecnología, el arte y la cultura, entre los afiliados del STUNAM,
la comunidad universitaria y en general entre el pueblo mexicano.
d) Apoyar las actividades académicas de profesores, investigadores,
técnicos académicos y ayudantes promoviéndolas mediante
la publicación y difusión de las mismas (conferencias,
cursos, seminarios, etc.).
e) Participar conjuntamente con las demás Secretarías Académicas
en los eventos académicos universitarios (Reforma Universitaria,
Coloquios, Simposium de carácter científico y humanístico,
pedagógicos, tecnológico, cultural y artístico).
f) Formar parte del Consejo Editorial del STUNAM.
g) Promover los intercambios académicos con otras instituciones
educativas del país y del extranjero. (SIN, CONACYT, COLEGIO DE
MÉXICO, etc.)
h) Acordar con el Secretario General todos los asuntos relacionados con
su cargo.
i) Las demás que le confiere el Estatuto, los acuerdos sindicales
y las que se desprendan de la naturaleza de su cargo.
|
|