prensa-stunam
 

 

CUADERNOS DE EDUCACIÓN SINDICAL # 73

A PLENA LUZ VEINTE POEMAS
Francisco Pulido Aranda*

 

 
   

 

Los cuadernos de comunicación Sindical
son editados por la Secretaría de Prensa y Propagando del STUNAM.


Su distribución es gratuita.

   
     

Dedicado a mis padres, especialmente a mi madre.
A mi hermano Alberto.
A mi sobrino Iván.
A mis sobrinas: Ariadna, Elvirita y Claudia.

CÁNTICO DE AMOR

Emprendo la senda más difícil
animado por un no se qué
a materia se resiste al empeño
noche oscura que es de sano juicio anhelar un poco
de luz.

Me quedé entre tanta soledad
un motivo muy grande me llama, el camino me está
esperando

No es la luz de aquellos soles lejanos en el firmamento
sino más bien un resplandor secreto que palpita
me parece reconocer, entre las multitudes, a quien
tanto anhelo

Quisiera haber resuelto este amoroso misterio
errando pierdo toda fuerza

Cómo aquella caída del Amado en un viernes santo
fue precisamente un samaritano quien piedad me tuvo

Y cuando me hallé repuesto, el corazón latió con más
Fuerza

Sucedió el dulce encuentro: con palabras de amor me
Nombra

Grábate en lo más profundo de mis entrañas
que respire el aliento de tu Ser.

DEDICADO A MI MADRE

Ella, no tiene prisa, camina despacio
Recuerda los vestidos de cumpleaños que le
regalaba mamá Nena

Aquella flor que recortó con unas tijeras
minúsculas, de un jardín de tela
Inocente confeccionaba muñecas con
amapolas que crecían en el huerto de mamá
Lupe

Al atravesar el túnel asomaba la cabeza por la
ventana llevada por una máquina de vapor

Hoy, llena de años, de amargos sinsabores
y pequeñas alegrías, contempla el horizonte
Imagina, madre, que trascienden tus alas el
firmamento: uno a uno nos vas nombrando por
nuestros nombres.

HASTA DÓNDE LLEGARÁS

Babilonia, ciudad empeñada en amontonar
Riquezas

La nombran sin igual, incomparable

Es todo para los poderoso, es una parte
minúscula para la gran mayoría de pobres

Cemento tabiques, metales.. dolor, esfuerzo
mal remunerado

Se escuchan pisadas que golpean el asfalto de
sus calles: trabajadores marchando, cansados
de tanta pobreza

Edificios gigantes, que parecen tocar nubes

Innumerable cantidad de coches, al volante
gente ansiosa rodando sobre amplias avenidas

La naturaleza, cercada, parece morir
Lentamente

Ríos arrastrando abundante estiércol

Árboles que extrañan el amplio cielo y la pureza
del aire

Hasta dónde llegarás, ciudad hambrienta de
riquezas.

VIEJO YA, ARRINCONADO

Fiel el Oldsmobile, abandonado a su suerte

Con las llantas ponchadas de tan inservibles

Quién fue su primer dueño, tal vez en el año
Cincuentaitantos

Cuántos caminos recorrió, kilómetros;
en su tablero

Viejo ya, arrinconado, por el rumbo de
Coyoacán

Imponente, como los carros de entonces,
vencido ya; ve pasar las estaciones

Con cierta dignidad. nos enseña que la vida,
en su tiempo, fue más simple y más hermosa

Caminando por aquella calle, donde lo
encontré por primera vez, me di cuenta de
que se o habían llevado

Adiós, hermano, de color negro desteñido
Sólo Dios sabe a dónde fuiste a parar.

UNA MUJER SABIA

Te quiero así, natural

Me gusta más que consultes tu corazón al
Horóscopo

A ti te gustan demasiados utensilios

La pintura en los labios te sienta bien

Más es mejor una conciencia recta que sea
capaz de dar ejemplo a miles

Quien se enfrente a ti con las manos
enlodadas, quedará avergonzado

Los que te han rebajado al nivel de los
animales no comprenden tu naturaleza

Tu también eres “homo sapiens”, una mujer
Sabia

Y tu conciencia es capaz de evolucionar sin
dejar de pertenecer a la familia humana.

LA VERDADERA REVOLUCIÓN MEXICANA

La verdadera revolución mexicana sembró de
mártires los campos del país; otros, ajenos a las
verdaderas causas e ideales se sentaron a
gobernar para una minoría de ricos.

La justicia llegará, cuando haya un gobierno
honesto que gobierne por el bien de todos y no
solamente de unos cuantos. Mientras tanto, hay
que continuar bajo el peso del sudor, dolor y
cansancio, trabajando y pariendo un mejor
mañana.

ELEGÍA

Monseñor Romero, amaste al pueblo
Pobre

Preferiste a los sencillos porque son
Bienaventurados

Defendiste la verdad contra a siniestra y
oscura palabra de los poderosos

Cuando celebrabas la eucaristía en la
catedral de San Salvador asestaros los
asesinos un golpe contra tu carne mortal

Haz muerto, pero tu alma y tu ejemplo
son inmortales, vives en el peregrinar de
tu pueblo.

LOS BIENPENSADOS

Cuando se juzga un escrito
sin tener fundamento, por
equis sociedad

Los bienpensados, aquellos
que dicen que saben

Condenan, lo que ensucia su
‘recta conciencia”

Son aquellos: los que han
tirado la primera piedra
contra el pecador.

EL GRAN ÁRBOL

Somos como las hojas y los frutos de un gran
árbol, que se desconocen entre sí; que forman
diferencias y distancias uno del otro; sin
Embargo el enorme árbol nos sostiene y parece
que le pesan más nuestros egoísmos; medita (el árbol)),
en el fondo de sus entrañas, por donde
corre la savia que lo nutre, ‘si supieran que lo
único que los diferencia, uno del otro, son las
Obras de cada quién”.

ESTA UNIÓN

Que el amor cuanto
más uno tanto más
amor hacia
San Juan de la Cruz


Quiero estar solo frente a la luz; que ni tiene
principio ni final, sino que es eterna.

Solos, frente a frente, unidos para siempre.

Viviendo la alegría y dicha en una
comunidad bien compacta

Alimentada esta unión por un sólo fuego
de amor, una sola llama: la del espíritu que
arde sin apagarse, eternamente.

LAS MÁRTIRES DE JUÁREZ

Notas en los periódicos, televisión, radio...
varias mujeres violadas y asesinadas en los
suburbios de una ciudad de la frontera.

El machismo llega al extremo de la
misoginia.

Y el hombre ya no es hombre sino
una bestia rapaz.

Se suceden, impunemente, gritos,
tormentos, muerte… silencio y llanto.

Una de aquellas mujeres ultrajadas parece
levantarse y decir, señalando con el índice:
nunca descansarás”

LO QUE MIS OJOS VIERON EN TUS OJOS

Ciervecita,
No ocultes tu rostro, que quiero
escuchar, desde e! fondo de tu corazón
lo que mis ojos vieron en tus ojos.

Pequeña, si de verdad logré cautivar tus
sentidos, abre tu boca y hazme saber lo
que mis entrañas reclaman.

En el momento que escribo este poema,
estás lejos, tesoro y te extraño.

Volveré c contemplar tu rostro, preciosa,
cuando las flores aparezcan en la
primavera

MI CIERVA

Cierva, dile a tus oídos que sean caracolas que guarden mis
secretos y ternuras

Compañera, dile a tus ojos que sean estanques de aguas
cristalinas; los cuales reflejen sólo mi rostro

Mi pequeña, mi enamorada, deja caer tus vestidos al suelo,
suaves telas perfumadas; que cubren tu delicado cuerpo

Abre fu vientre, hembra exquisita, que sea aquella gruta,
delicada y tierna, que me conduzca al umbral de tu paraíso

Deja penetrarte, mi ciervecita encantadora.
Permite que acaricie tus pechos, cántaros rebosando; y tus
glúteos, deliciosos cual una papaya deliciosa

Quiero hundir mi rostro entre tus cabellos, hebras de lino fino, y
sembrar tus oídos, caracolas de mis besos

Y derramarme al encuentro de tu prodigiosa semilla,
Fecundándola

No cierres, aún, tus ojos, claros de luna, lámparas maestras de
orden divino

Quiero, aún, recorrer con mi boca tus muslos, suave extensión
torneada, y toparme, nuevamente con tus senos rebosantes de
ternura.

Si quedaste preñada, ciervecita, esperaremos, por fortuna, el
día de tu alumbramiento

Sello tu corazón con el amor que nos une; que es más fuerte
que el incendio de muchas llamas

Tu ciervo, presto, al encuentro de tu voz.

EN MEMORIA DE MI HERMANA
MARÍA DEL CARMEN

Bienaventurados los que
lloran, porque ellos
serán consolados.
MT 5,5

Ve, no temas partir

Mamá se desveló por ti

Y créelo, en verdad, le extrañaremos

No te preocupes por tus bienes

No habrá aves de rapiña que se repartan tus despojos

Esta es la suerte de los pobres y la mala fortuna de los
Ricos

Estoy seguro que encontrarás el camino y llegarás

Por tu inmenso sufrir en esta vida,
alcanzarás la meta

Y serás más dichosa que los que habitamos
este mundo de los vivos

¿Dije mundo o inmundo o ambas cosas?

con tu dolor has ganado esta prueba
que te llevará o un destino inevitable;
en un lugar mejor

Ve, y créemelo, que seas más feliz
que cualquiera de nosotros.

NUNCA TE HE VISTO

Luz...
Cuando mis lágrimas te alcancen
La función de mis ojos...
Ya no será llorar...
Si no ver...
León Felipe

Caminé tanto, cuando más rayaba el
sol, que caí rendido bajo la sombra de
un árbol fresco, dormí largamente, y
cuando desperté me sorprendió la
noche con su manto de estrellas.

Nunca te he visto reflexioné- pero
prefiero seguir creyendo en Ti, misterio
magnífico, tremendo; eres como una tea
de luz que guía mi sendero.

RUAH

Llama que no se consume
Fuego inextinguible
Amor que todo lo entrega
Aliento original de todo lo creado
Fuerza que derriba toda barrera.

CON MÁS VIDA

Bandadas de aves confundieron mis
esperanzas hasta que una atravesó mi
pecho y me ha dejado con más vida
que solamente quiero arrullar todo mi
Ser con su apacible sonido.

NO ME ARREPIENTO DE NADA

Hemos luchado durante tanto tiempo, que sólo
nos falta crecer por dentro; echar raíces en lo
más profundo de la tierra y alargar nuestras
ramas, reverdecer, echar frutos... o volar, tan
alto que alcancemos las estrellas; para qué
cuando volvamos con el recuerdo de lo que
vivimos, regresemos el rostro con una sonrisa,
diciendo para nosotros mismos: no me
arrepiento de nada (o de casi nada).

OPIO DEL PUEBLO

Sentado
Frente al televisor,
ignora que es víctima de una sociedad que
vende y compra, que aquieta Conciencias
y las hace cada vez más poca cosa…
es el verdadero opio del pueblo.

POR FIN LA PAZ

Venganza, odio, muerte… no importa
quien comenzó, si no abrir el corazón a la
paz

Israelíes y palestinos reclaman como suyo
aquel territorio

Deben llegar a un acuerdo, como seres
Racionales

Los sueños de uno no deben ir, más allá,
de las fronteras del otro sueño

Es necesario que se aparten, para siempre,
el rencor que las ha acompañado desde
el principio.

Entendámonos, en medio del desierto, a
través de una noche estrellada, alrededor
de una gran fogata, a dialogar; a llegar a
una conclusión.

* FRANCISCO PULIDO ARANDA: Nació en la Ciudad de México el 13 de enero de 1961. Realizó la carrera técnica de Nutrición posteriormente trabajó en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Aguascalientes.

Ha militado en los talleres de poesía: Carlos Illescas. Perla Shwartz, Silvia Tomasa Rivera, Norma Bazúa, Rodolfo Meza y Oscar Olivo.

Ha publicado en una revista de breve duración: Generación (en el Colegio de Bachilleres). En el Sol del Centro (en Aguascalientes). Dos plaquettes llamadas: Este Pequeño Bagaje en 1999 bajo el pseudónimo de Amén Francisco Alcabez; Cuesta Arriba en el 2000.


Cuadernos editados
60.-Talleres en la historia universitaria. Felix Mendoza Padilla
61.- Rock and roll. Antonio Muñoz Munguía
62.- El conflicto y la salud en los trabajadores universitarios. Armando Altamira Gallardo
63.- Promoción de cactáceas y suculentas. Varios autores
64.- Pensando en ti. Luis Nuño Abaonza
65.- Poemario, varios autores
66.- Cinco escritores y un pintor. Armando Altamira Gallardo
67.- ¡Debate! Proceso electoral 2002-2005. Armando Altamira Gallardo
68.- Viajando por lugares de México entre plantas espinosas y bosques de niebla. Alberto Pulido Aranda
69.- Ayer y Hoy: Ernesto el Ché Guevara. Esther Morales y J. Antonio Munguía
70.- Comunicación y política. César H. Espinosa
71.- Poemas. Luis Nuño Abaonza
72.- Catorce escritores y un filósofo. Armando Altamira Gallardo
73.- A plena luz. Veinte poemas. Francisco Pulido Aranda