prensa-stunam
 

 

CUADERNOS DE EDUCACIÓN SINDICAL # 50

ROLLING STONES
El más añejado y espectacular grupo de rock cronología 1962-95

 
   

 

Secretario General: Agustín Rodríguez Fuentes
Secretario de Prensa y Propaganda: Esteban Guerrero Santos
Elaboración de los Cuadernos: Alberto Pulido A., Agustín Castillo L., Armando Altamira G., Esperanza Paredes., Ángel Granados, Antonio Muñoz.
Ángel Alvarado.(Tipografía)
Gustavo Godínez (Diseño)
Mecanografía: Amparo Flores Almazán.
Arnulfo Jiménez (Impresión)
Trabajo de Apoyo: Gabriel Caballero y Fidel Reza.

Distribución Gratuita
Editados por la Secretaría de Prensa y Propaganda del STUNAM
Marzo de 1995

   
     

 

¿Dejaría que su hija con un Rolling Stone?
Esta pregunta formulada con temor para desacreditar a la amenaza de muchos padres de familia al darse cuenta que sus hijas tenían derrames hormonales cuando se presentaban en concierto 5 jóvenes de la peor calaña, greñudos e irreverentes tocando algo que ya nada tenía que ver con el rock and roll esterilizados e importados de EE.UU.

Pero la fama e importancia de los Rollings no era solo la imagen sino la música que ejecutaban en Estados Unidos, su cuna, pasaba intencionalmente desapercibida por provenir de los barrios más bajos y sobre todo de los negros.

Fue necesario para que se reconociera su importancia que un grupo inglés rescatara al Blues copiando viejos éxitos de blusistas como Muddy Waters, Chuck Berry, Jimmy Reed, Howlin Wo!f y todo el catálogo de Motown y Chess Records pasándolos por clarasol y cantarlos a pleno grito para convertirse en idolos y competir con los Beatles. Quién se imaginaría en esa época que un grupo en Ssus inicios llamado, Little Blue BoY and the Blue Boys, se transformara en sus satánicas majestadesma y aquí en México los estuviéramos esperando por más de 30 años.

Este trabajo que presenta Alberto Pulido, un melómano y experto en rock desde adolescente describe paso a paso esa metamorfosis de un grupo que es una leyenda vigente y aún para aquellos que no vivieron esa época glorioses necesario recordarla.
Esteban Guerrero Santos

Verano de 1962
A la sombra de Alexis Korner y su Blues Incorporated e influenciados de manera directa por rockeros y bluseros negros como: Chuck Berry, Otis Spann, John Lee Hooker y Muddy Waters, entre otros, se forman los Rolling Stones. En sus inicios el grupo quedó integrado por: Mick Jagger, Keíth Richards, Brian Jones, Bill Wyman, Charlie Watts y lan Stewart.

26 de diciembre de 1962
Ante una pequeña audiencia compuesta por 172 espectadores y rodeados de una fuerte carga de Blues, los Rolling Stones escenifican su primer concierto

10 de mayo de 1963
Los Stones entran por primera vez a un estudio y graban la célebre Come on de Chuck Berry, asesorados por su primer manager, Andrew Loog.

Junio de 1963
El sencillo de 45 RPM de los Stones que
ncluye Come on se coloca en las listas de popularidad de Inglaterra.

Julio de 1963
Los Stones firman un contrato para tocar los domingos por las tardes en el Club Crawdaddy de Richmond en Londres.

Septiembre de 1963
Los Everly Brothers, en su gira por Inglaterra, escogen a los Rolling para que abran sus conciertos.

Mayo de 1964
Los Stones firman un contrato con Decca y graban el disco Rolling Stones con piezas compuestas por grandes blusistas. Se prensaron 100 mil copias y alcanzó el primer lugar de éxitos en la Gran Bretaña.

Junio de 1964
De manera muy desorganizada se realiza la primera gira de los Stones por los Estados Unidos. Hace una semana los Beatles habían hecho lo propio con gran éxito. Sin duda, desde ese momento se abrió de lleno la competencia entre ambos grupos, de tal forma que se les llegó a conceptualizar de la siguiente manera: a los Beatles como El mito más grande de la historia del rock” y a los Roiing Stones como “El más grande de los supergrupos”.

10 de junio de 1964
En Chicago los Stones conocen en persona a sus ídolos Willie Dixon, Chuck Berry y Muddy Waters.

25 de octubre de 1964
Ed Sullivan despide a los Stones de su programa por haber causado “escándalos y por la conducta violenta de los músicos”

Diciembre de 1964
El serio y reservado Charlie Watts, baterista de los stones, edita un libro dedicado al master Charlie Parker que intitula Oda por el Alto Vuelo del Pájaro.

Verano de 1965
Desde la radio y las bocinas de los tocadiscos, Mick Jagger comienza a vociferar: “No puedo estar satisfecho/No puedo conseguir reaccionar / ¡Y lo intento, y lo intento¡ Esta es la fecha de Satisfaction el primer gran éxito de los Stones. La pieza se convierte en un verdadero himno para la juventud Satisfaction fue el primer número uno que los Stones consiguieron en el Hit Parade de los EUA.

Para esas fechas, ya los Stones habían conquistado los gustos de la juventud británica. Los adultos tradicionalistas y conservadores se escandalizaron ante la presencia de los cinco greñudos retadores y con asombro articularon frases como las siguientes: “¡cuidado que ya vienen los Stones! “¡encierren a sus hijas!” “¿Dejarían que su hija se casara con un Rolling stones?”

Agosto de 1965
Allen Kleifl es nombrado representante de los Stones

Noviembre de 1965
“Yo digo, hey tu, bájate de mi nube, / no te quedes por allí / porque dos formamos una multitud / en mi nube nena”, la pieza Bájate de mi Nube escala los primeros lugares de popularidad en Gran Bretaña y los Estados Unidos.

1966
Sale a la venta el Aftermath, catalogado como el mejor disco del período pop de los Stones. Incluye piezas como: Stupid Girl, It’s not Easy, l’m coming home, entre otras. Son los tiempos del Revolver de los Beatles y del Blonde on Blonde de Bob Dylan.

Mayo—junio de 1966
Píntalo de negro se coloca en el primer lugar de preferencia en Inglaterra y los EUA

13 de abril de 1 967
Mick Jagger, keith Richards y Brian Jones son encerrados en las cárceles de Brixton y Wormwood acusados de posesión y uso de drogas.

30 de julio de 1967
Los Stones son liberados provisionalmente y con una fianza de 7 mil libras. El juez pide prisión de un año para los músicos. Las protestas de sus seguidores no se hicieron esperar. El grupo británico The Who se solidariza con los Stones y graba un disco de 45 RPM que contiene dos éxitos de los Stones y anuncian que lo que se junte por tas ventas del material será usado para solventar el juicio. Por esos tiempos se hizo famosa esta frase: “Si se encarcela a un músico todo el universo musical quedará privado de libertad” Días después las sentencias fueron retiradas

26 de agosto de 1967
Los Beatles, Mick Jagger y su esposa, Marianne Faitfull visitan al Maharishi Yogi.

Octubre de 1967
La pieza Diente de León se coloca en el lugar 1 5 en los gustos de la juventud norteamericana.

Diciembre de 1967
Los discos Flowers y Between the Button de los Rolling Stones en los EUA ocupan tos lugares 22 y 26 respectivamente y la pieza Ruby Tuesday se encarama a la 17 posición.
Como respuesta al Sargento pimienta de los Beatles aparece el Their Satanic Majesties (Sus Satánicas Majestades) de los Stones, con su portada hecha con una foto en tercera dimensión. El LP contiene la pieza She’s a Raimbow (Ella es un arco iris)

Enero de 1968
Ella es un Arco iris ocupa el lugar 25 de las listas en los EUA.

12 de mayo de 1968
Es detenido Brian Jones por consumo de drogas

9 de junio de 1968
Acosado por las drogas e invadido por una fuerte depresión mental, Brian Jones decide abandonar a los Stones.

Diciembre de 1968
“Del mismo modo que cada policía es un criminal y / Todos los pecadores, santos! Como la cabeza es el rabo, simplemente / Llámenme Lucifer porque ando necesitado / De alguna restricción”. Simpathy for the Devil (Simpatía por el Demonio) y el LP que lo contiene, el Beggars Banquet, son consideradas como la grabación más notable de los Rolling Stones. Fue el año del Wheels of Fire de Cream, del Cheap Thrills de Janis Joplin, del We’re here only for the money de Frank Zappa y el grandioso Electric lady Land de Jimi Hendrix.

13 de junio de 1969
Mick Taylor, gran guitarrista que militó en los Bluesbreakers de John Mayal!, sustituye a Brian Jones.

Julio de 1969
Jumping Jack Flash se coloca en el primer lugar de ventas en los EUA.

3 de julio de 1969
“Vive aprisa, muérete joven y así tendrás un cadáver bien parecido”. Brian Jones muere ahogado en la alberga de su casa en Hatfield La causa del deceso fue una sobredosis de salbutamol

4 de julio de 1969
Con Mick Taylor integrado, los Stones graban Honky Tonk Woman.

5 de julio de 1969
Con un emotivo concierto desarrollado en el Hyde Park de Londres, los Rolling Stones recuerdan a Brian Jones. En el evento Mick Jagger lee el texto póstumo de Brian.

6 de julio de 1969
Con el fin de rodar la película Ned Nelly Mick Jagger y su mujer, Marianne Faithfull, viajana Australia

8 de julio de 1969
En Australia, Marianne FaithfuIl, estuvo a punto de perder la vida debido a una sobredosis

10 de julio de 1969
Es sepultado Brian Jones. En el evento se lee un epitafio que había escrito antes de morir:
“No me juzguéis con demasiada severidad”

Agosto de 1969
Blackhill Enterprises organiza un festival gratuito en el Hyde Park en donde participan Rolling Stones y el recién formado Blind Faith.

Septiembre de 1969
Luciendo una portada octagonal, aparece el disco Through the Past Darkly el cual es una segunda recopilación (Big Hits) de los éxitos de los Stones.
Mick Jagger es detenido una vez más por la policía, acusado de consumir drogas. Cientos de jóvenes salen a la calle exigiendo la liberad del cantante de los Stones.
Se estrena la película Simpatía por el Demonio de Jan Luc Godard

6 de diciembre de 1969
Para finalizar su gira por los EUA, los Stones realizan un concierto gratuito. En un Principio pensaron realizarlo en el Golden Gate Park de San Francisco. El local les fue negado por las autoridades y en su lugar se trasladan a Altamont Raceway lugar que fue colmado por más de 300 mil personas. Lamentablemente el concierto termina en tragedia, con el siguiente saldo: dos muertos por accidentes en horas previas al evento, decenas de detenidos por consumir drogas; ya durante la tocada y precisamente Cuando los Stones interpretaban Simpatía por el Demonio, un Joven negro es apuñalado y además, entre la multitud se dan varias riñas provocadas por los violentos Heli Angels (Ángeles del Infierno) que habían sido contratados por los Stones como cuerpo de seguridad. Las cámaras de los hermanos Maysles filman la muerte del joven y captan escenas de la gran tensión que existió en Altmont. Sobre esta experiencia, Jagger comentó. “En verdad ignorábamos el efecto que pudiéramos causar en una masa de gente”.

Noviembre de 1969
Sale a la venta el efectivísimo Let It Bleed, con los éxitos Let It Bleed (Déjalo que Sangre) y la magnífica pieza You Can’t AIways Get What You Want (No Puedes Obtener todo lo que Deseas):
“No siempre se puede conseguir lo que se quiere;/ Pero si se intenta, a veces / se puede encontrar, se consigue lo que se necesita”. Fue el año del Abbey Road de The Beatles, del progresivo In the Court of the Crimson King de King Crimsom y del Led Zeppelin 1.

1970
Con gran éxito se exhibe la película Gimmie Shelter de los cineastas Albert y David Maysles.

1971
Los Rolling Stones crean su propia compañía discográfica (la del sello con la lengua de fuera —logo diseñado por Andy Warhol—) y se inaugura con uno de los mejores discos producidos por los Stones Sticky Fingers, cuya portada también fue elaborada por Warhol. La funda presenta unos pantalones de mezclilla con un cierre, que al bajarlo “Jesús, lo que aparece”, expresión ésta última de los tradicionalistas.

Febrero de 1971
Como consecuencia del pago de altos impuestos, los Rolling Stones deciden abandonar Inglaterra y se trasladan a Francia. Antes de haber tomado esa decisión, los Stones graban un disco sencillo que contiene la pieza Brown Sugar (Azúcar Morena)

12 de mayo de 1971
En Saint Tropez, Francia Mick Jagger se casa con la nicaragüense Bianca Pérez Morena de Macias.

1 de octubre de 1971
Nace Jade, hija de Mick Jagger y Bianca Pérez.

17 de abril de 1972
Keith Richards y su esposa Pallenberg tiene a su segunda hija, Dandelion

Verano de 1972
Nueva gira de los Stones durante seis semanas por los EUA. Se despliegan imponentes medidas de seguridad; estalla una bomba casera en uno de los trailers que transportan equipo de sonido del grupo; los boletos para los Conciertos se venden por computadora; el escritor Truman Capote se integra a la gira para escribir sobre los Stones y su música.

1973
Keith RichardS y su mujer, Anna Pallemberg, son detenidos en varias ocasiones por la policía acusados por el abuso de drogas.
1973 es el año del disco Coat’s Head Soup y de la pieza memorable Angie.

18 de enero de 1973
En la ciudad de Los Ángeles los Stones organizan un concierto en beneficio de las víctimas del terremoto de Nicaragua que logra reunir 400 mil dólares.

1974
A partir de ese año, el guitarrista Ron Wood, que militó en el Jeff Beck Group y en Faces, sustituye a Mick Taylor y se convierte en el quinto Stone. También es el año del disco It’s Only Rock and Roil, todavía grabado con el guitarreo de Taylor.

1975
Aparece el disco Made in the Shade.

1976
Los Stones graban el excelente disco Black and Blue, con piezas como Hot Stuff (Relleno Caliente). En el acetato aparece tocando una vez más el tecladista Billy Preston.

Marzo de 1976
Con poco éxito, Bill Wyman lanza su disco Stone Alone.

4 de junio de 1976
Tara, el hijo mayor de Keith Richards muere de pulmonía en Suiza.

Enero de 1 977
En Londres, Keith Richards es llevado a la Corte, acusado de posesión y consumo de Cocaína.

2 de agosto de 1977
Keith Richards y su esposa se internan en una clínica para desintoxicarse de las drogas.

1978
Los Stones de 1963 a 1978, habían alcanzado lugares destacados en las listas de popularidad con 17 de sus discos, de los cuales 8 lograron Colocarse en el primer lugar.
Este año aparece el disco Sorne Girls (Algunas Chicas), dentro del cual, la pieza Miss You se colocó como el éxito del año en Inglaterra y los Estados Unidos.

22 de abril de 1979
Para librarse de una sentencia en su contra por consumo de drogas, Keith Richards realiza en Ontario, Canada un concierto de beneficencia, para tal efecto forma un grupo que quedó integrado por Ron Wood, lan McLagan y Bobby Keys, entre otros.

1980
Un buen año para los Rolling Stone. Con el material sobrante de su disco Some Girls, editan el Ernotional Rescue que pronto se convirtió en un éxito, de tal forma que llegó hasta el primer lugar de ventas en Europa, Australia, América y varios países asiáticos.
Una vez más, acusado por consumo de drogas, es detenido Keith Richards y es amenaza do con cárcel.

2 de julio de 1980
Ron Wood y su novia Josefina son detenidos en la isla San Martín por consumo de drogas.

1981
Nueva gira de los Stones por los Estados Unidos. Un millón de personas asisten a sus presentaciones. Para esa temporada ya habían editado 28 discos con ventas millonarias en todo el mundo. Editan el soberbio Tatto You.

Marzo de 1981
Mick Jagger anuncia que renunciará a la oferta que le hiciera Werner Herzog para actuar en la película Fitzcarraldo, al lado de figuras como Adalberto Martínez “Resortes”

1982
Los Stones editan el disco Still Life (Aún Vivo), que reproduce las presentaciones del grupo durante su gira por los EUA.
Inician una gira por varios países europeos.

1983
Dos videos que promocionan al disco Undercover of the Night (Bajo la Noche) de los Stones son prohibidos por la BBC de Londres, argumentado que incluyen fuertes dosis de sexo y violencia En particular el Undercover desarrolla su argumento recordando los asesinatos y secuestros desarrollados en Nicaragua y otros países de América Latina.

18 de diciembre de 1983
Ya separado de Bianca, Mick Jagger se casa con Patti Hansen. La ceremonia se realiza en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México.

Julio de 1984
Mick Jagger y Michael Jackson graban la pieza State of Shock.

13 de julio de 1985
De manera simultánea se realizan los festivales Live Aid, en Filadelfia y Wembley. En el primer sitio, Ron Wood y Keith Richards tocan al lado de Bob Dylan y en el segundo Jagger hace lo propio con Tina Turner.

12 de diciembre de 1985
Como producto de un ataque al miocardio muere lan SteWart, quien al nacimiento del grupo fue llamado el sexto Stone.

1986
Después de 25 años de producir muy buen rock, los Stones deciden dejar en libertad a cada uno de sus integrantes para que en solitario vivan sus propias experiencias musicales. Antes de haber tomado la decisión graban el disco Dirty Work (Trabajo Sucio), que fuera dedicado a la memoria de lan Stewart.

Septiembre de 1987.
Mick Jagger graba otro disco fuera de los Stones, el Primitive Cool

Marzo de 1988
Bo Diddley es acompañado por Ron en una gira por Japón.

26 de septiembre de 1988
Aparece un LP de Keith Richards, TaIk Is Cheap

1989
Mick, Keith, Ron, Bill y Charlie anuncian el reagrupamiento los Rolling Stones y para festejarlo lanzan el disco Steel Wheels (Ruedas de Acero) y anuncian a realización de una gira mundial.

18 de enero de 1989
Los Rolling Stones pasan a formar parte del Salón de la Fama del Rock.

Febrero de 1990
Los Stones realizan una gira por Japón en donde lograr reunir a más de 500 mil personas en los 10 conciertos que hicieron.

Mayo de 1990
Keith Richards declara: De los grupos actuales, el que más me gusta es INXS”.

14 de febrero de 1991
Mick Jagger aparece en la película Freejack el Inmortal, al lado de Anthony Hopkins, Emilio Esteves y Rene Russo.

2 de abril de 1991
El disco en vivo Flashpoint de los Stones es prensado por la Sony.

20 de octubre de 1992
Aparece el segundo disco de Keith Rl chards, Main Offender.

6 de enero de 1993
En una entrevista para la BBC de Londres, bill Wyman anuncia su separación de los Rolling Stones.

5 de febrero de 1993
Dos viejos conocidos Ron Wood y Rod Stewart que tocaron en el The Jetf Beck Group y en Faces graban para la MIV un disco unplugged

Junio de 1993
Mick Jagger en solitario, junto a músicos de primera línea corno Billy Preston graba el disco Wandering Spirit. En la pieza Wired all Night, Jagger nos externa sus deseos: Me afilaré las uñas, / me fumare una tormenta y me internare en la noche.

3 de mayo de1994
En Nueva York, durante una conferencia de prensa los Stones anuncian la realización de su gira Voodoo Lounge. Informan también que a principios de 1995 se presentaran por primera vez en México.

5 de julio de 1994
La pieza y el video Love is Strong son presentados a nivel mundial.

1 de agosto de 1994
En el estadio RFK en Washington inicia la gira Voodoo Lounge

Diciembre de 1994
Como un gran éxito taquillero es calificada la gira Voodoo Lounge por los Estados Unidos. Para abrir los conciertos de los Stones se han presentado grupos como: Buddy Guy. Red Hot Chilli Peppers, Spin Doctors, Bryan Adams y Bon Jovi.
Se anuncia que en México casi se han agotado los boletos para los dos primeros conciertos de los Stones que se desarrollarán a mediados de enero del 95 en la Magdalena Mixchuca de la Ciudad de México.

14 de enero de 1995
Primer concierto de los Rolling Stones en México. Cincuenta y siete mil entradas vendidas. El grupo Los Caifanes abren la tocada, con poca respuesta del respetable que quería escuchar a los Stones. Buena cantidad de gente que no pudo entrar se las ingenió e invadió los techos de los ruta 100, los postes de luz externos y otros lugares cercanos al Autódromo, con el fin “de tan siquiera escuchar a lo lejos”. Se ve público de todas las edades. El escenario, diseñado por Mark Fischer es imponente y en particular los juegos de luces y la mega pantalla, causaron admiración del respetable y qué decir del sonido que vomitó grandes cantidades de decibeles, similar a la producida por 10 mil modulares caseros a todo volumen.

16 de enero de 1995
Segundo concierto de los Rolling Stones en México. Los músicos tocan 23 piezas de varios de sus discos y del Voodoo Lounge, sin duda, las de sus primeros discos (Angie, Jumpin Jack Flash, Midnight Rambler...) prendieron a la raza de bronce. Los cuerpos de seguridad se sobrepasaron contra varios espectadores, lo que ocasionó abucheos del respetable. Grandes congestionamientos de tránsito se ven en los alrededores del Autódromo. La policía arremetió contra los cientos de chavos que no alcanzaron boletos y que habían derribado varias mamparas que obstaculizaban la visibilidad hacia el lugar de la tocada.

18 de enero de 1995
Tercer concierto de los Rolling Stones en México. Según los expertos, este fue el mejor concierto de la gira. Los Stones tocaron Midnight Rambler en versión super larga que dio oportunidad para que el gran Keith Richards hiciera de las suyas con su lira y también con su sax el extraordinario Andy Snitzer que vino a México con los Stones como uno de los músicos de apoyo.

20 de enero de 1995
Cuarto y último concierto de los Rolling Stones en México. En éste, el público se mostró más entusiasmado. Solamente los Stones interpretan 22 piezas. Grandes ovaciones se escucharon cuando los Stones se despidieron “No hay más que decir, nos tenemos que retirar, gracias”.
En México, los Stones grabaron el video I Go Wild y tomaron como escenario el Templo de San Lázaro.
Al finalizar la presentación en México de su gira Voodoo Lounge, los Stones pasaron unas vacaciones de cinco días en Cancún.
“Larga vida a sus satánicas majestades”.


Cuadernos ya editados
1. Muero como viví ¿cómo decirles adiós?. Seis cartas de Vanzetti.
2. Historia del Primero de Mayo. (Primera Edición)
3. Carlos Marx 1883—1982 Recopilación.
4. ‘Bertolt Brecht: Intelectual Comprometido”.
5. ‘Agresiones Armadas Yanquis contra México’. Cronología.
6. ‘Las calles de México”. Luis González Obregón.
7. “El asalto a San Bruno”. Alberto Pulido Aranda.
8. “Zapata y Villa de Ciudad de México”. J.Grigulevich.
9. “El Rock y su Contenido Social”.
10. “Un día Dos de Octubre de 1968”. Antología.
11. “Rubén Jaramillo. Un Profeta Olvidado”. Raúl Macín.
12. “De Indios y Vaqueros”.
13. “Sandino y Nicaragua”.
14. “Rajatabla”. Luis Brito García.
15. “Historia del Primero de Mayo”. (Segunda Edición)
16. “Manuel Buendía: un hombre, un huella, un ejemplo”. Fco Martínez dé la Vega.
17. “Cuentos para niños sobre Derechos Humanos”. Antología. Marco A, Sagastume.
18. ‘RENATOgramas de LEDUC”. Recopilación,
19. “Le línea dura en el Rock”. Alberto Pulido A,
20, “El mexicano”. Jack London.
21. “Los Wobblies, Activistas Sindicales”. Morais Boyer.
22. “Los Literatos Malditos”, Antología,
23. “Una modesta proposición” Jonathan Swift.
24. “150 Freses Célebres”, Recop. de Alberto Pulido A.
25. “Paris la Revolución de Mayo”. Carlos Fuentes,
26. “El movimiento del 68 en la Poesía”, Recop, de Alberto Pulido A.
27. “Los mensajes del Blues”, Recop, de Alberto Pulido A.
28. “El Ajedrez en la Literatura”, Recop, Fernando Contreras G.
29. “El Cuentista”, Horacio Quiroga. Esperanza Paredes.
30. “Me llamo barro aunque MIGUEL me llame”, Miguel Hernández.
31. “Muere una planta y nace el pulque”, Egon Erwin Kisch.
32. “Cápsulas del Pensamiento Político de Sartre”. Recop. de Alberto Pulido A.
3. “Sobre algunas Sectas y Sociedades Secretas”.Recopilador Fernando Contreras G,
34. “iNosotros los trabajadores de la UNAM!”. (Antología), Armando Altamira G.
35. “Los Rockeros le cantan al amor”. Recop. y Notas: Alberto Pulido A.
36. “A la Orilla del Alba”, Vidal Flores Hernández,
37. “El Erotismo en la Literatura”, Recop. y notas: Alberto Pulido A.
38. “La Cadavérica y el Mexicano”, Recopilador: Antonio Muñoz M.
39. “La Literatura, las Mujeres y el Rock”, Alberto Pulido A.
40. “Maquiavelo El Centauro: El poder en “El Príncipe”. Jaime Gallegos G.
41. “Problema y Solución del Alcoholismo”, Arturo Gallegos G.
42. “Con un poco de amor Luis Nuño Abaonza,
43. “El Invierno Español de 1936” Armando Altamira G,
44. “Javier Barros Sierra” un Rector a la altura de sus tiempos”. Alberto Pulido A.
45. “Hablando de Amor”. Gonzalo Chanocua.
46. “Los poetas del STUNAM”
47. “Tormenta en la Selva”. Armando Altamira G.
48. “Al compás del Rock”. Antonio Muñoz M.
49. “Despertar en la Selva” Vidal Flores
50. “El más añejado y Espectacular Grupo de Rock: Rolling Stones -Cronología, 1962-1995 Alberto Pulido A.