prensa-stunam
 

 

CUADERNOS DE EDUCACIÓN SINDICAL # 46

LOS POETAS DEL STUNAM

 
   

Secretario General: Agustín Rodríguez Fuentes
Secretario de Prensa y Propaganda: Esteban Guerrero Santos

Elaboración de los Cuadernos: Alberto Pulido A., Agustín Castillo L.,
Armando Altamira G., Esperanza Paredes, Ángel Granados, Antonio Muñoz
Ángel Alvarado (Tipografía)
Gustavo Godinez (Diseño)
Mecanografía: Amparo Flores Almazán. Arnulfo Jiménez (Impresión).
Trabajo de Apoyo: Gabriel Caballero y Fidel Reza.

Distribución Gratuita Editados por la Secretaría de Prensa y Propaganda del STUNAM
Septiembre de 1994.

   
     

Presentación

Al estar enamorado lo cotidiano se agudiza, y la noche deja de ser una y se convierte en varias noches, y el viento como algo que se mueve, que está vivo, es capaz de traer recuerdos, de penetrar la piel o de romper tinieblas, y el deseo carnal se vuelve tigre. “¡Que despierte en tu piel la tigre hembra!”, relama frenético Vida!, “— pasa, descansa!—”, “—iQué movimiento, qué atención tan pura la del cuerpo! Vidal vio detenerse el medio día en los ojos de su amada y en el río de luz de su mirada volaban mariposas de oro. Vidal está enamorado de la mujer, del viento, del sol, en fin, de todo. Y Lagger, le atribuye a la luz el sabor salado para decirnos que llora, es capaz de hablarle las rocas para demostrar su fé inútil.

¿Por qué tanta poesía a la mujer?, ¿Por qué tanto frío y desolación cuando está ausente?; pienso que el hombre ha fincado su existir en el caos (no todos por fortuna) y cuando no hay caos es insoportable el orden imperturbable del celibato, y ¿qué m caótico que una bella dama?

¿Por eso gritará Nuño que la vida sin su amada ya no es vida?, ¿sentirá ser un payaso por actuar y comportarse en un sentido sin sentido al capricho de los vientos femeninos?, ¿será la vida caos y sin caos no habrá vida?

Cisneros dice “—existe tanta tristeza en mi forma de vivir que prefiero la pobreza para dejar de sufrir”. No es que la pobreza alivie el sufrimiento sino que permita el acto creativo, surge la necesidad de manifestarse en una obra cuando la realidad lastima, según lo afirmó alguna vez Vicente Leñero.

El presente trabajo, de la serie Cuadernos de Comunicación Sindical, alienta con la publicación del mismo, el quehacer intelectual de nuestros compañeros trabajadores universitarios, que expresan su posición ante la vida por medio del lenguaje de la poesía.
Armando Altamira Areyán

LLOVIZNA

El frío de la tarde está en mi piel
como un dolor que viene de muy lejos
como algo que se olvida en un rincón del tiempo
y ahora se levanta en una ráfaga de otoño
en un escalofrío Me sacude
y me quedo mirando al árbol mientras llueve
porque bajo mi piel llovizna ya tristeza.

¿Pero quién djjo que el frío es bueno?
¿De qué orilla del viento llegan esas palabras a mí oído?
¿ Cómo arrancar mi piel para que cese esta llovizna?

¡Que se haga noche ya!
Que venga el viento y erosione mi piel
Que vengan pronto los soles de tus ojos
y que tus manos prodigiosas sanen estas llagas
Invoco nuevamente el alba de tus labios
y que amanezca ya
¡Que crezca la mañana!
Quiero llegar al mediodía en tus brazos

Afuera
Apenas un murmullo del viento en la hojarasca
Busco tu voz
Más sé que estás lejana
y que tu voz alienta el canto de otro viento
Voy a encender una fogata con mis huesos
Encenderé los ríos de mi sangre
y mientras llegas tú
acudirá al calor que queda en mis manos

Me invade el frío
No tardes
No hay nadie más
ni más abrigo que el rijo de tus brazos
El viento sabe que tu voz
es un amanecer de alas en mi pecho
Tu sola risa logra remansos en los torrentes de mi sangre

No tardes más
que ya aparece la negra arquitectura de la calle.

PASEO DEL TIGRE

I
Hay un tigre en mi sangre
y tiene sed
Mira a su alrededor la carne fresca
Da vueltas
Acecha
Pareciera tener electa ya su hembra
pero se para Mira
Duerme en mi carne altivo en galanura
Sueña con paisajes de hembras
bajo su fina piel de sol y sombra

II
Pero qué pasa mientras el tigre sueña?

Sé que estoy solo
Hay en el viento otoños que se marchan
Una desesperanza recorre mis sentidos
Miro en mis manos y mis brazos mi piel avejentada
y me duelen los huesos de cansancio
pero siento en mi sangre al tigre que te espere,
y entonces riñen razón y sentimiento

Me canso
Más te espero en el lecho
¡Qué despierte en tu piel un tigre en el reposo!

III
El tigre avanza hacia la tarde
Va pleno de placer en su elegancia
Reposa sobre las ramas bajas
Cunde en el viento aroma a hierba fresca
Huele a mujer en cada hoja de la selva

El tigre tiene sed
Una selva de voces en el viento
Duerme tu piel bajo la música de selva

Déjame despertar
¡Qué despierte en tu piel la tigre hembra!
Qué me sacie Que el tigre no te sacie nunca!
¡Que no nos basten las noches que nos quedan!


BAJO MI PIEL

1
Afuera está la noche
Cierro los ojos
Bajo mis párpados crece otra noche inmensa
Sé que soy noche ya
que tú me habitas
Me invaden tus palabras me recorren
como lo hacían tus manos en tantas noches de ternura

Llegan de no sé donde tus palabras
como rubias parvadas a brillar
en la rama más alta de mi cuerpo nocturno

2
Soy noche ya
Bajo mí piel mi sangre avanza sosegada
sobre llanos caminos Entre acueductos largos

Oigo mi corazón
Oigo también impávido el silencio de la noche exterior
Miro la altura de mis huesos
Siento los músculos cansados
Miro la red imperfecta de mis débiles nervios

Afuera La noche envuelve el mundo
Qué misterioso rayo
Qué sentido ilumina esta noche interior?
Oigo tu voz bajo mi piel
Suena más nítida y más enamorada
Se afilia a mis sentidos Los enciende
Comulgo de tus manos donde madura el trigo
y el sol duerme en tus dedos
Que crezca esta noche Que se alargue
para que no te vayas
para que seas amanecer en mis sentidos

4
Afuera la noche envuelve al mundo
Pero bajo mí piel rueda otra noche Crece
De pronto siento arder la tentación
Gira la noche Sigue

Cerca de mí descansas
y corre un viento cálido Levanta escalofríos
Dentro de mí despierta corre una comezón
El ansia de mujer
Es un aroma a hierba machacada
A jazmines que crecen en senos juveniles
Apretados racimos de deseo
Para mis labios y mis dientes
Para mi lengua que propaga en otra el fuego

5
Afuera está la noche
Un aire frío disuelve su ceniza
su envenenado polen
Sus gotas de mercurio

6
Bajo la noche interna
arde la hoguera de mis huesos
El viento limpia de cenizas el rescoldo
que entibiará la piel
Ven Pasa a la noche de mi cuerpo
Pisa los ríos de mi sangre
Siéntate aquí bajo mi pecho
Siente mi corazón enamorado

7
A fuera
Los gallos picotean la madrugada
El aire de las horas se lleva la ceniza
Relojes que levantan a la gente
Ladridos que madrugan
Restos nocturnos que se alejan

8
Pronto abriré las puertas de mi cuerpo
para que entre el mundo
Terminará la noche en que estuviste
bajo el abrigo de mi piel nocturna
pero cuando amanezca y tu boca nombre el mundo
Me sentirás
Me sentirás en la tibieza del alba de tus labios.


VISITA DEL AMOR UNA TARDE DE INVIERNO

Abro las puertas de la tarde
Abro con plena discreción las puertas de esta casa
Cuido el jardín con manos amorosas
para que llegues con paso enamorado
y bajo el quicio de la puerta
reconozcan mis labios la tarde de tus labios
y en un temblor de amor recuerdes aquel beso
que estremeció el silencio aquella noche

Pero no te detengas Pasa
Mira También las flores te reciben
E limonero te brinda su sombra hospitalaria
Has llenado de tí todas las cosas
en todas está tu mano suave
¡Ah cómo me re fresca tu sombra enamorada!
Pero ven Entra
Pasa
Descansa

Tomemos algo
Detengamos la tarde en nuestras copas
Las siete de la noche
Dejamos a un lado la sombra del invierno
Sentí la calidez del sol que llevas en tus manos
Vi detenerse el mediodía en tus ojos
y en el río de luz de tu mirada volaban mariposas de oro

¡Que breves horas para ese cúmulo de ansia!
¡Que soledad tan larga para un instante de éxtasis!
¡Que insuficiencia en trigo para la hostia infinita de tu lengua!
¡Que vastedad de rosas y esperar en el horizonte de tus labios!
Yo dispuesto al amor
Tu cuerpo al mío
mis torpes dedos rasgaban fina seda
y apuraban el ansia mis labios en tus labios
Que dulce tentación de higos en tus senos
Dejé en tu espalda con besos mi ternura
Era una gran llanura que humedece el viento

Que incomparable amor siento en la carne de tus labios
El alma misma se estremece y canta
¡El dulzor de tu boca casi santa!
Y el dolor tan profundo de perderte

Que suavidad de luz en la ventana
que forma de hundirse las cosas en la sombra
El silencio se duerme entre las sábanas
y en tus ojos reposa ya la noche

Yo dispuesto al amor
Tu cuerpo al mío
Se abrazan en el viento tu amor y mi deseo
Tu mirada insinúa que tienes frío
que tu piel necesita de mis manos
y mis dedos se aúnan al deseo
como ráfaga de aire al torbellino

La siete de la noche
Que perfección de luz ilumina tu cuerpo
Que suave redondez sienten mis manos
Que calidez de agua duerme
en la lisura de estos ríos
¿De dónde viene tan buen viento
a mover este amor? ¡Ah tan inmenso!
Que movimiento tan perfecto amor Que movimiento

Que tentación tan pura la del cuerpo
La piel llama a la piel
Ya no eres Tú ni Yo
Un sólo corazón latiendo
En el silencio enamorado de este lecho

Vidal Flores Hernández

LUNA

Luna, en silencio Entra
Como la lluvia
Ríe
Llena el vacío
Duerme
Como la noche
Brilla
Y en cada paso
Escápate
Como hace el viento
Quédate
Un poco dentro
Enciéndete
Aún no es tarde
Mírame

EPONINE

Vino un viento tibio
se lleva tu sonrisa
sueño visible
en un disfraz de Luna
aire moreno
en este espejo roto
Mi luz salada sobre el suelo

LAGRIMAS DE MIEDO

Cuando sintiendo
me arropo entre mis brazos
y perderme
trae consigo los recuerdos,
el roce de las hojas
me estremece,
me deja abandonado.
Cuando mareado
me tiendo entre la niebla
y la música pierde su sentido
siento lágrimas de miedo
que se pierden,
dejándome insensible.
¿Dónde está lo que de mí quedaba?

OJOS DE LLUVIA

Ojos de lluvia
que baja la montaña
de tu cuerpo atardecido
Agua nocturna
que sin rumbo, sin nombre, sin rostro,
te olvidas de ti misma
para recordarte.
Ojos de lluvia,
cuerpo de noche,
gotas al viento,
al sueño de mi gris recuerdo
19/7/93

A LA ORILLA

Haré bendita mi muerte,
mi entrada al laberinto
del desconocimiento.
Ríe, olvido.
envuélveme,
enciérrame a la orilla
de este hastío
Podré ser mío
entre las nubes...
Llueve, Llanto.
Cálmame,
enciérrame a la orilla
de mi extravío.

Ausencia
Mañana seca
calor a medias
sólo un aliento
cama despierta
mitad del cansancio
Mío cada noche
noche de hubiera
—Hubiera sentido—
Mañana vacía
Horas calladas
olor a ausencia
Tuyo por siempre.
6/9/93

SERE VIENTO

Duerme
deja que tus sueños
sean los míos
esta noche me atarás
a la locura

—Abrazo de Luna—

Siente
Sólo seré viento
que te explore
tómame en tus manos
y recuerda

—Noche morena—
Que el viento
siempre se marcha
27/8/93/23:13

AZUL ADIOS

Inmerso en el azul
de estas horas sin flores,
Luna Helada,
Impasible,
Luna,

desnudas tu cuerpo
infatigable
Luna Débil,
Temerosa,
Luna
Eres culpable.
Lentamente me traes
la muerte

INUTIL


Consuelo que abandona
Ofrenda a la tardanza
Ángel suicida
Lágrima a la espera
Palabras a la roca
Piel adormecida
Imploración sin ruego
Respuesta del silencio
dios amenazante
Aire sin regreso
Sumisión esperanzada
Halago a lo invisible
aún espero.
14/sept/93

ERA

Era un impotente estremecerse
Entre gotas de sudor
y balbuceos mal contenidos,
hacerse una con sus manos
y el sangrante calor
de mi espalda adormecida.

Era un enrojecer de su cabello
en un triste amanecer
por las persianas.

deslizarse por su pecho
bebiendo en el espejo
semiabierto de sus ojos

Era sentir entre los dedos
El temblor de nieve que al fundirse
permanece acariciante,
fusionarse en el silencio
con la mente extraviada
en el absurdo

Era aferrarse al espacio
Exasperado
y acercarse ciegamente
a lo impalpable, perderse entre los sueños
que en suspiros
atraen tiempos perdidos.
Era.

SIN ADIOS

Esta es la hora,
prometo no tratar
de despertarte.
Me marcho.
Parece ser que
por última vez entre tus
brazos,
la soledad tendrá esta noche
el triste sabor de un beso.

DEJENME

Tiempo de irme
grito al fondo del abismo
algo lo que temo
se entromete
Me siento
siniestro navegante del silencio
Temo
que sólo he de ser tierra sin entierro
Tiempo,
ya no hay tiempo,
temo a la tormenta
de su llanto.
Por ésta única vez,
Déjenme.
23/9/93

AYER DE SEIS COLORES

Alguien con alas rotas
Mira
atado con cadenas de distancia
Recuerda
ojos cafés de momentáneo vuelo
Llora
teme no volver a ver la Luna
—Los mares de la Luna son de lágrimas—
Alguien que no olvida
Pinta
viento azul para fijar la noche
Vuela
teje con estrellas su tristeza
Cuenta
Días en un collar de seis colores
— Todos los colores
son ayeres —
27/9/93

MIS PECADOS

Vivo un pecado inmenso;
muero
Peco al no verte,
peco al pensar que pecas
por estar tan lejos
Muero,
y mi muerte es un pecado silencioso
que peca dejándote,
entonces,
tan sola.

RECUERDO DE PAPEL

Tengo de tí una fotografía
que ha dejado de hablarme
que deshizo tu cara
para siempre
haciéndome creer
que así es como eres
que no deja ver
el cielo que mirabas
que te encierra
en un cuadrito de aire.
toco,
¿Es que estás ahí?
No.
Será mejor que te rompa.
26/1 0/93

EN SILENCIO

Dudo en hablarte
tu voz sólo me trae tristeza
déjame ser vacío
llenándose en tu pecho
oscuro,
un loco
bebiendo en el mar
oculto entre tus piernas.

Haz que la noche me cubra,
que en tí me transforme
por instantes.
—Me tomaré en silencio
hasta dejarte exhausta,
sin importar que cada
amanecer
de pronto
me dé cuenta
que he sido un mudo
estúpido ignorando la distancia —
9/11/93
Lagger

SUEÑO O REALIDAD

Hoy al despertar me di
cuenta que la vida sin,
ya no es vida.

Todo adquirio un color
más obscuro y sombrío,
en mi interior un enorme
vacío se formó, y tu
ausencia mi corazón
destrozó.

Mi esperanza y mi
ilusión están ahogadas
en un mar de llanto, y de
quererte tanto he perdido
la razón.

Como quisiera creer que
esto es sólo un sueño,
y al despertar tu estuvieras
aquí de nuevo:

POR TU AMOR

Mis ojos se han secado
de tanto llorar por tu Amor.

Mis labios se han resecado y
perdieron ya su color.

Mis manos ansiosas de acariciarte
se han desplomado,
por alcanzar tu Amor.

Y mí corazón se ha partido
en mil pedazos
por nuestra separación.

AMOR

El amor es la esencia,
es el perdonar y todo olvidar;
es el construir, el edificar;
el dar todo a cambio de nada
y si es preciso, morir para vivir.

No olvidemos que el amor,
es el mejor aliado que tenemos,
para triunfar en esta vida,
y el que lo tiene, lo tiene
todo en sus manos...

COMO PODRE OLVIDARTE

Como podré olvidarte, si dejaste en mí
bellos momentos de alegría
y comprensión.

Como podré olvidarte, si contigo
conocí el cielo, las estrellas
y tu corazón.

Como podré olvidarte, si fuiste mi
ilusión, mi pasión y mi locura
derramando trocitos de ternura.

Como podré olvidarte, si al partir te
llevaste de mi corazón el sueño
y la alegría que tú descubriste en mí
algún día.

Como podré olvidarte, aunque me
hayas dejado sin razón, pues no
encuentro explicación a tu partida,
que dejó una honda huella en mi
interior, que tardará en cerrar
algunos años todavía.

Como podré olvidarte, si compartimos
grandes momentos de locura
en una historia muy breve de amor
sin
ventura

Continúa 2/3