![]() |
|||||
CUADERNOS DE EDUCACIÓN SINDICAL # 35 LOS ROQUEROS LE CANTAN AL AMOR |
|||||
Recopilación
y notas: Alberto Pulido A. |
|||||
![]() |
|||||
Presentación En los planos intelectual y artístico, ¿quienes no le han dado una repasada al amor?, todos, o la inmensa mayoría de pensadores y artistas le han entrado a abordarlo, ya que este sentimiento invade en un momento determinado hasta al más introvertido y escéptico. Y el rock no es la excepción, pues aparte de su ritmo característico, nos topamos con letras que desarrollan temas amorosos y nos referimos a las relaciones de pareja y todo lo que estas traen consigo en la explosión de los sentimientos. Ejemplos de lo anterior se encuentran plasmados en el presente cuaderno de comunicación sindical con exponentes de gran valía como son: Tom Waits, Peter Gabriel (Fundador de Génesis), Kevin Ayers (el príncipe decadente de rock), Bryan Ferry (el escualo del Roxy Music), Boy Dylan (que no necesita presentación) y porque no, hasta Alex Lora (el locochón del TRI), entre otros. Estoy seguro que la lectura de este material hará palpitar de manera muy acelerada los corazones de dos que tres que se encuentran infectados de la enfermedad más placentera que puede existir sobre nuestro globo terráqueo: el amor. Abril
de 1992 Guardándote
todo mi amor
Es muy pronto para el circo, muy tarde para los bares Sé
que soy un irresponsable y que no sé comportarme Pagué
quince dólares por una prostituta Tom Waits: poeta y cantante norteamericano. Californiano de nacimiento, especialista en cantarnos y contarnos las miserias del gran imperio (vanqui por supuesto). El aterrizó en este mundo, según nos ha dicho "Llegué a esta ciudad en un tren nocturno, con un trazo lleno de furgones. En las alas de una urraca, pasé una noche golfa. Vaya arrancar un arco iris. Para Llevarlo de corbata. Nunca dije la verdad; Así que nunca puedo decir una mentira". Mientras, el español Jordi Costa, lo ha definido como: "Voz de club nocturno en el suburbio de la ciudad, de colillas mal apagadas, de callejón húmedo y encharcado, de alcohol, de piano que ha estado bebiendo, de película de serie negra, de desarraigado, de perro de la lluvia. voz surgida en lo más profundo del lado obscuro del Gran Sueño Americano". En
Tus. Ojos
Amor a veces me encuentro tan perdido Pero
todos mis instintos regresan En
tus ojos Amor
no me gusta ver tanto dolor Peter Gabriel: Fundador en 1966 del progresivo Génesis. Autor de música para películas prohibidas como "La última Tentación de Cristo" de Martin Scorsese. Innovador en la escena del rock mediante la combinación de la plasticidad con la música y las letras desgarradas que muchas veces entran en la locura. Al abandonar a Génesis en septiembre de 1975, ya en su carrera de solitario, ha creado discos de gran trascendencia. Ha participado en conciertos con claros tintes políticos y por la preservación de la naturaleza. Gabriel ha tocado junto a luminarias del rock como: Robert Fripp, Peter Hammill, Kate Bush, Stewart Copeland o Joni Mitchell. En pocas palabras "Es un genio que ha arribado de las entrañas profundas de las fibras nerviosas para integrarse a la música y mensajes del momento". No
me sentí solo hasta que pensé en ti
Me desperté esta mañana y salí a la calle Quizá
esté loco y perdido en un sueño Kevin
Ayers: "Príncipe decadente del exótico Reino de la
Banana, anfitrión de la dulce indolencia, vagabundo incorregible,
seductor tierno, observador escéptico, dando vueltas al anillo
de la eterna esperanza, Kevin Ayers ha sido considerado como uno de los
músicos más eclécticos en la vanguardia del rock,
un poeta realista de lo cotidiano, maestro en el delicado arte del ensueño,
un excéntrico amante de los placeres de la vida...". Ayers
participó con UFO, Whole World (junto a David Bedford y Mike Oldfield),
con Soft Machine. Hasta 1985 grabó 18 discos, siendo uno de los
más célebres el June 1 1974, que recogió un concierto
en donde participó nada menos junto a Brian Eno, Nico y John Cale. Alex Lora Siempre
pensé Alejandro Lora: Es el veterano rockero de barriada mexicana, fundador del Three Souls in my Mind y hoy master del Tri. Inicia su carrera en el meritito 1968; participa de manera destacada en el Festival de Avandaro. Su música, ha manifestado: "es de denuncia, te dice y te describe lo que pasa y nuestro propio sentir sobre esto, si a ti te gusta que padre, lo compartimos juntos si no, no importa, miéntame la madre y largate, pero eso también ya lo compartimos y experimentamos, eso es lo importante". En relación al rock nacional, el Lora dijo "El Rock popular, no puede ser manejado más que por grupos nacionales, que transmiten el sentir y pensar de nuestro pueblo. Estaríamos jodidos, si los pinches gabachos la pudieran hacer por nosotros. Ellos cantan 2 ó 3 pendejadas, y las gentes que los escuchan lo más que pueden decir es: que a toda madre tocan; pero realmente no les entienden nada..." (Entrecomillados tomados de Rock-Press, número seis, diciembre de 1991). Todo
lo que deseo eres Tú
Alguien me contó el otro día Bryan Ferry: Fue el padre de la criatura llamada Roxy Music, grupo militante en las filas del Rock Progresivo. Compañero de viaje de Brian Eno y Phil Manzanera. Ferry, lo confiesa, es un seguidor de todo lo que sea o tenga que ver con el glamour y le interesa el rock como un eslabón más de la cultura contemporánea; nos dice que el rock no es moda, es arte. Sobre la música y mensajes de Ferry y Roxy Music, Ramón de España, uno de sus biógrafos, nos dice: "Drógate o no te drogues, bebe o no bebas, ponte unos tejanos o un Smoking, haz lo que quieras pero crea, trabaja, impón ideas... Ese ha sido en mi opinión el consejo de la década -de los 70s-, consejo que puede alcanzar en los ochenta su máximo esplendor, consejo que daba de un modo más que subliminal el Roxy Music". Estar
solo contigo
estar solo contigo dicen
que la noche es el momento mejor siempre
le doy gracias al señor Bob Dylan: poeta, cantante, guitarrista, maestro de maestros, es el símbolo de varias generaciones. Se inició en el folk, posteriormente dio un buen salto y se estacionó en la música eléctrica del rock. Discos ha grabado un buen. En últimas fechas lo vimos integrante de los Traveling Wilburys al lado de George Harrison, Tom Petty y Roy Orbison, con quienes vivió una aventura rockera de primera línea. Dylan, y alegenle, es ya una de las grandes estrellas del firmamento cultural de este mundo. Estuvo hace un no tan largo rato en México y "- los dylanianos ahí estuvimos... si señor. Amor
El amor es real, real es el amor Te
estoy perdiendo
Aquí en la habitación de una desconocida Ahora
dices que no tienes bastante Sé
que te herí entonces John Lennon: Sin duda, Lennon no lo podemos colocar dentro de los rockeros del montón o en el montón de rockeros. El ex beatle es ficha aparte. Es el jefe dicen varios por ahí. Es el mártir de una generación manifiestan por allá al lado. Es el rockero progresista, deliran aquellos que no se acostumbran a ver derribado el muro. En fin todo entra dentro del perfil de John Lennon. Su figura e influencia siguen pesando hoy, mañana de seguro también, pasado mañana... el año o los años venideros sin duda, por los siglos de los siglos... Brillo
de tu Amor Se
está haciendo de día cuando se acercan luces a sus cansados
ojos, Layla Clapton Gordon ¿Qué
harás cuando te encuentres sola Intente
consolarte, Vamos
a resolver la situación lo mejor posible Eric Clapton: requintero influenciador en el rock. Dejó importante huella. en formaciones rockeras como fueron: Yardbirds, John Mayall y sus bluesbreakers, Cream, Dereck and the Dominoes, entre otras. A pesar de haber caído en grandes depresiones mentales, producto de las drogas en una ocasión y a la muerte de su pequeño hijo hace muy poco tiempo, se supo sobreponer y seguir en la brega rockera. Clapton es inigualable como guitarrista, su estilo de tocar es muy propio con importantes influencias del blues. En lo que va de los 90 ha salido a la venta un doble en vivo y un sencillo con la pieza "Tears In Paradise" (Lágrimas en el Paraíso) que dedicó a la memoria de su hijo pequeño que se le fue. Ojalá tengamos Clapton para rato, pues seguirá siendo necesario seguir escuchando su música y sentir su influencia en el rock. Muy cortitas
"Entonces vete "Pero
no "Te
va a hacer el amor grueso "Vente
nena a protestar tú también "Hace
años que busco amor "Y
si te deja tu nena "El
amor no es un juego, "Y
si no puedes estar con quien amas, CUADERNOS
YA EDITADOS |