prensa-stunam
 

CUADERNOS DE EDUCACIÓN SINDICAL # 35

LOS ROQUEROS LE CANTAN AL AMOR

 
   

 

Recopilación y notas: Alberto Pulido A.
Secretario General: Nicolás Olivos Cuéllar
Secretario de Prensa y Propaganda: Alberto Pulido Aranda
Elaboración de los Cuadernos: Alberto Pulido A., Agustín Castillo L., Armando Altamira G. Esperanza Paredes, Ángel Granados, Antonio Muñoz.
Ángel Alvarado (Tipografía).
Gustavo Godinez (Diseño)
Mecanografía: Amparo Flores Almazán.
Arnulfo Jiménez (Impresión).
Trabajo de Apoyo: Gabriel Caballero y Fidel Reza

Distribución Gratuita
Editados por la Secretaria de Prensa y Propaganda del STUNAM

   
     

 

Presentación

En los planos intelectual y artístico, ¿quienes no le han dado una repasada al amor?, todos, o la inmensa mayoría de pensadores y artistas le han entrado a abordarlo, ya que este sentimiento invade en un momento determinado hasta al más introvertido y escéptico. Y el rock no es la excepción, pues aparte de su ritmo característico, nos topamos con letras que desarrollan temas amorosos y nos referimos a las relaciones de pareja y todo lo que estas traen consigo en la explosión de los sentimientos.

Ejemplos de lo anterior se encuentran plasmados en el presente cuaderno de comunicación sindical con exponentes de gran valía como son: Tom Waits, Peter Gabriel (Fundador de Génesis), Kevin Ayers (el príncipe decadente de rock), Bryan Ferry (el escualo del Roxy Music), Boy Dylan (que no necesita presentación) y porque no, hasta Alex Lora (el locochón del TRI), entre otros. Estoy seguro que la lectura de este material hará palpitar de manera muy acelerada los corazones de dos que tres que se encuentran infectados de la enfermedad más placentera que puede existir sobre nuestro globo terráqueo: el amor.

Abril de 1992
Alberto Pulido A.


Guardándote todo mi amor
Tom Waíts

Es muy pronto para el circo, muy tarde para los bares
Todo el mundo duerme menos los repartidores de periódicos
y nadie hace ruido en esta ciudad
Excepto los perros, los lecheros y yo
Todas las chicas parecen Cadillacs
Aquí no gustan los extranjeros
Iría a casa, pero temo que no quieras volver a verme
y lo vendería todo sólo para tenerte cerca

Sé que soy un irresponsable y que no sé comportarme
y que arruino todo lo que hago
y probablemente me arresten cuando esté en la tumba
Pero te estaré guardando todo mi amor

Pagué quince dólares por una prostituta
Con demasiado maquillaje y un zapato roto
Pero sus ojos eran una moneda falsa con la que intentó timarme.
Pero tú sabes que aún estoy enamorado de ti
No hagas caso de los rumores que oigas de mí
Porque no soy ni la mitad de malo que dicen
Bueno, quizá me vuelva loco, pero, nena, ¿no te das cuenta
De que te estaré guardando todo mi amor?

Tom Waits: poeta y cantante norteamericano. Californiano de nacimiento, especialista en cantarnos y contarnos las miserias del gran imperio (vanqui por supuesto). El aterrizó en este mundo, según nos ha dicho "Llegué a esta ciudad en un tren nocturno, con un trazo lleno de furgones. En las alas de una urraca, pasé una noche golfa. Vaya arrancar un arco iris. Para Llevarlo de corbata. Nunca dije la verdad; Así que nunca puedo decir una mentira". Mientras, el español Jordi Costa, lo ha definido como: "Voz de club nocturno en el suburbio de la ciudad, de colillas mal apagadas, de callejón húmedo y encharcado, de alcohol, de piano que ha estado bebiendo, de película de serie negra, de desarraigado, de perro de la lluvia. voz surgida en lo más profundo del lado obscuro del Gran Sueño Americano".

En Tus. Ojos
Peter Gabriel

Amor a veces me encuentro tan perdido
Pasan los días y este vacío llena mi corazón
Cuando quiero escapar
Me alejo con mi coche
Pero sea cual sea la dirección que tomo
Regreso al lugar donde tú estás.

Pero todos mis instintos regresan
y el gran espejismo arderá pronto
Sin ningún ruido, sin orgullo
Vuelvo a despertar al mundo exterior.

En tus ojos
La luz, el calor
En tus ojos
Yo me siento completo
En tus ojos
Veo la puerta abierta hacia mil iglesias
En tus ojos
La solución a todas las búsquedas infructuosas
En tus ojos
Veo la luz y el calor
En tus ojos
Oh, quiero sentirme completo
Quiero tocar la luz
y el calor que veo en tus ojos

Amor no me gusta ver tanto dolor
Tantas cosas desperdiciadas y este momento se nos sigue escapando de las manos
Estoy cansado de trabajar tan duro para sobrevivir
Espero el momento de estar contigo para sentirme vivo y despierto
Pero todos mis instintos regresan
y el gran espejismo arderá pronto
Sin ningún ruido, sin orgullo
Vuelvo a despertar al mundo exterior.

Peter Gabriel: Fundador en 1966 del progresivo Génesis. Autor de música para películas prohibidas como "La última Tentación de Cristo" de Martin Scorsese. Innovador en la escena del rock mediante la combinación de la plasticidad con la música y las letras desgarradas que muchas veces entran en la locura. Al abandonar a Génesis en septiembre de 1975, ya en su carrera de solitario, ha creado discos de gran trascendencia. Ha participado en conciertos con claros tintes políticos y por la preservación de la naturaleza. Gabriel ha tocado junto a luminarias del rock como:

Robert Fripp, Peter Hammill, Kate Bush, Stewart Copeland o Joni Mitchell. En pocas palabras "Es un genio que ha arribado de las entrañas profundas de las fibras nerviosas para integrarse a la música y mensajes del momento".

No me sentí solo hasta que pensé en ti
Kevin Ayers

Me desperté esta mañana y salí a la calle
0lí unas flores y me volví a meter en la cama
Tenia la cabeza nublada pero el cielo estaba azul
Yo me sentí solo hasta que pensé en ti.
Después, por la noche, llamé a tu puerta
Te pregunté cómo te encontrabas, dijiste que no estabas segura
Te quitaste la ropa y te estiraste en la cama
Yo cal junto a ti con la luna en la cabeza
Te susurré mil tonterías al oído
Toqué la música que te gusta
Te abracé fuerte pero tú te escurriste
y me quedé abrazando a alguien que no conocía

Quizá esté loco y perdido en un sueño
Hermanos y hermanas, ¿sabéis lo que quiero decir?
Dejas las cosas colgadas y te pierdes en el espacio
y has de seguir corriendo para no entrar en esta carrera.

Kevin Ayers: "Príncipe decadente del exótico Reino de la Banana, anfitrión de la dulce indolencia, vagabundo incorregible, seductor tierno, observador escéptico, dando vueltas al anillo de la eterna esperanza, Kevin Ayers ha sido considerado como uno de los músicos más eclécticos en la vanguardia del rock, un poeta realista de lo cotidiano, maestro en el delicado arte del ensueño, un excéntrico amante de los placeres de la vida...". Ayers participó con UFO, Whole World (junto a David Bedford y Mike Oldfield), con Soft Machine. Hasta 1985 grabó 18 discos, siendo uno de los más célebres el June 1 1974, que recogió un concierto en donde participó nada menos junto a Brian Eno, Nico y John Cale.
Nunca Digas que No

Alex Lora

Siempre pensé
que el Amor era solo un juego
Un pasatiempo para jugarse entre dos
Nunca Creí
que pudiera enfermarme tanto
y que nunca se me curara la infección
Pero hay que saber perder
Hay que saber pedir perdón
y aprender a doblar las manos al llegar
la ocasión
Nunca digas que no.
Puedes ganar si la suerte está de tu lado
Puedes volverte millonario por casualidad
Pero hay miles de gentes que mueren diariamente
Sin haber sabido lo que es el amor
Porque hay que saber perder
Hay que saber pedir perdón
y aprender a doblar las manos al llegar
la ocasión.

Alejandro Lora: Es el veterano rockero de barriada mexicana, fundador del Three Souls in my Mind y hoy master del Tri. Inicia su carrera en el meritito 1968; participa de manera destacada en el Festival de Avandaro. Su música, ha manifestado: "es de denuncia, te dice y te describe lo que pasa y nuestro propio sentir sobre esto, si a ti te gusta que padre, lo compartimos juntos si no, no importa, miéntame la madre y largate, pero eso también ya lo compartimos y experimentamos, eso es lo importante". En relación al rock nacional, el Lora dijo "El Rock popular, no puede ser manejado más que por grupos nacionales, que transmiten el sentir y pensar de nuestro pueblo. Estaríamos jodidos, si los pinches gabachos la pudieran hacer por nosotros. Ellos cantan 2 ó 3 pendejadas, y las gentes que los escuchan lo más que pueden decir es: que a toda madre tocan; pero realmente no les entienden nada..." (Entrecomillados tomados de Rock-Press, número seis, diciembre de 1991).

Todo lo que deseo eres Tú
Bryan Ferry

Alguien me contó el otro día
que me vas a dejar, que hemos terminado.
Si supieras el daño que eso me hace
estoy seguro de que cambiarías de idea.
No quiero enterarme de lo que está pasando por ahí
no me interesa lo nuevo
No quiero saber nada de nada
porque todo lo que deseo eres tú.
Cuando salía con otras chicas
era siempre un aburrimiento.
Pero desde que me enamoré de ti
cada vez te necesito más.
No quiero saber nada de aventuras de una noche,
recuerdos de rebajas.
Todo lo que deseo es lo auténtico
y una noche que dure años.
Si alguna vez cambias de idea
tengo un remedio especial
un viejo slogan que permanece
"L 'amour, toujours I'amour".
No quiero aprender nada de etiqueta
que aparece en almibaradas revistas.
¿Por qué debería tratar de hablar de modo correcto,
como se hace en otras ocasiones?
Deja de hablar de mis modales,
estás empezando a liarte.
Ofréceme simplemente un poco más de amor,
ese amor que, por supuesto, no puedo rechazar.
Todo lo que deseo eres tú,
Si, si estoy hecho un asco por ti.

Bryan Ferry: Fue el padre de la criatura llamada Roxy Music, grupo militante en las filas del Rock Progresivo. Compañero de viaje de Brian Eno y Phil Manzanera. Ferry, lo confiesa, es un seguidor de todo lo que sea o tenga que ver con el glamour y le interesa el rock como un eslabón más de la cultura contemporánea; nos dice que el rock no es moda, es arte.

Sobre la música y mensajes de Ferry y Roxy Music, Ramón de España, uno de sus biógrafos, nos dice: "Drógate o no te drogues, bebe o no bebas, ponte unos tejanos o un Smoking, haz lo que quieras pero crea, trabaja, impón ideas... Ese ha sido en mi opinión el consejo de la década -de los 70s-, consejo que puede alcanzar en los ochenta su máximo esplendor, consejo que daba de un modo más que subliminal el Roxy Music".

Estar solo contigo
Bob Dylan

estar solo contigo
únicamente tú y yo
¿no irás a decirme ahora
que no debiera ser as!?
pegados uno al otro
la noche entera
todo es perfecto siempre
cuando estoy solo contigo
estar solo contigo
al terminar el día
contigo solamente a la vista
mientras la tarde huye -,
solamente esto demuestra
que entre los pocos placeres de la vida
el único que conozco
es estar contigo

dicen que la noche es el momento mejor
para estar con quien se ama
durante el día asaltan demasiados pensamientos
pero en ti es quien yo estoy pensando siempre
quisiera que 1-1 noche llegue ya
trayéndome todos sus encantos
sólo cuando estás cerca
para tenerme en tus brazos

siempre le doy gracias al señor
cuando mi día de trabajo se termine
y recibo mi dulce recompensa:
estar solo contigo.

Bob Dylan: poeta, cantante, guitarrista, maestro de maestros, es el símbolo de varias generaciones. Se inició en el folk, posteriormente dio un buen salto y se estacionó en la música eléctrica del rock. Discos ha grabado un buen. En últimas fechas lo vimos integrante de los Traveling Wilburys al lado de George Harrison, Tom Petty y Roy Orbison, con quienes vivió una aventura rockera de primera línea. Dylan, y alegenle, es ya una de las grandes estrellas del firmamento cultural de este mundo. Estuvo hace un no tan largo rato en México y "- los dylanianos ahí estuvimos... si señor.

Amor
John Lennon

El amor es real, real es el amor
El amor es sentir, sentir el amor
El amor es desear ser amado
El amor es tocar, tocar es amor
El amor es alcanzar, alcanzar el amor
El amor es pedir ser amado
El amor es eres tú, tú y yo
El amor es saber que podemos ser
El amor es libre, libre es el amor
El amor es vivir, vivir el amor
El amor es necesitar ser amado

Te estoy perdiendo
John Lennon

Aquí en la habitación de una desconocida
Muy avanzada la tarde
¿Qué estoy haciendo aquf?
No hay duda sobre ello
Te estoy perdiendo, te estoy perdiendo
De alguna manera las Ifneas se han cruzado
La comunicación se ha perdido
Ni siquiera puedo hablar contigo por teléfono
Sólo hago que gritar por eso
Te estoy perdiendo, te estoy perdiendo
Aquí en el valle de la indecisión
No sé que hacer
Siento que te escapas
Siento que te escapas
Te estoy perdiendo, te estoy perdiendo

Ahora dices que no tienes bastante
y yo sólo te recuerdo aquél mal mal rollo
¿Pero que demonios se supone que haga?
¿Poner una tirita encima
y detener la sangre
Detener la sangre?
Te estoy perdiendo, te estoy perdiendo

Sé que te herí entonces
Pero demonios, eso fue hace ya tiempo
y bien, ¿aún has de cargar esa cruz?
No quiero oír nada de eso
Te estoy perdiendo, te estoy perdiendo
No quiero perderte ahora.

John Lennon: Sin duda, Lennon no lo podemos colocar dentro de los rockeros del montón o en el montón de rockeros. El ex beatle es ficha aparte. Es el jefe dicen varios por ahí. Es el mártir de una generación manifiestan por allá al lado. Es el rockero progresista, deliran aquellos que no se acostumbran a ver derribado el muro. En fin todo entra dentro del perfil de John Lennon. Su figura e influencia siguen pesando hoy, mañana de seguro también, pasado mañana... el año o los años venideros sin duda, por los siglos de los siglos...

Brillo de tu Amor
Erick Clapton
Jack Bruce

Se está haciendo de día cuando se acercan luces a sus cansados ojos,
estaré pronto contigo, amor mío, para darte mi apagada sorpresa
estaré pronto contigo, querida, pronto,
estaré contigo cuando las estrellas empiecen a caer.
He estado esperando tanto para estar donde estoy yendo
al brillo de tu amor.
Estoy contigo, amor mío, la luz brilla a través tuyo,
sí, estoy contigo, amor mío, es de mañana y solos los dos,
estaré contigo, querida,
estaré contigo hasta que se agoten mis semillas.

Layla Clapton Gordon

¿Qué harás cuando te encuentres sola
sin nadie esperando a tu lado?
Has estado corriendo y ocultándote demasiado tiempo;
Layla! me tienes de rodillas,
Laylél, estoy implorándote, querida, por favor,
Layl", querida, no quieres alivianar mi atormentadamente.

Intente consolarte,
tu hombre no te dejará tirada.
Me enamoré de ti como un tonto,
volvl el mundo patas arriba.

Vamos a resolver la situación lo mejor posible
antes de que me vuelva loco.
No digas, por favor, que nunca encontraré la manera
y que todo mi amor es en vano.

Eric Clapton: requintero influenciador en el rock. Dejó importante huella. en formaciones rockeras como fueron: Yardbirds, John Mayall y sus bluesbreakers, Cream, Dereck and the Dominoes, entre otras. A pesar de haber caído en grandes depresiones mentales, producto de las drogas en una ocasión y a la muerte de su pequeño hijo hace muy poco tiempo, se supo sobreponer y seguir en la brega rockera. Clapton es inigualable como guitarrista, su estilo de tocar es muy propio con importantes influencias del blues. En lo que va de los 90 ha salido a la venta un doble en vivo y un sencillo con la pieza "Tears In Paradise" (Lágrimas en el Paraíso) que dedicó a la memoria de su hijo pequeño que se le fue. Ojalá tengamos Clapton para rato, pues seguirá siendo necesario seguir escuchando su música y sentir su influencia en el rock.

Muy cortitas

"Entonces vete
vete derecho al infierno sI
pero vuelve
cuando te falte calor"
Jaime López

"Pero no
no saben nunca
mucho menos de pasión
si al volverte a ver
yo me quede
como prendedor"
José Elorza

"Te va a hacer el amor grueso
y cuando estés mas clavado
te va a torcer el pescuezo
pues es ardiente y sensual"
Cecilia Toussaint

"Vente nena a protestar tú también
con este rock
yo te enseñaré a protestar mi amor
con la canción"
Federico Arana

"Hace años que busco amor
y no lo encuentro.
Estoy seguro de que el amor
Jamás será
un producto de la plasticidad"
Frank Zappa

"Y si te deja tu nena
y tienes que contar una historia,
camina simplemente por la calle de la soledad
hasta el Hotel de la Angustia
donde estarás tan solo.
Estaremos tan solos
que nos podremos morir"
Elvis Presley
.
"Hazlo a la luz del sol, de verdad, es mágico,
jamás volarás tanto aunque lo intentes".
Grace Slick

"El amor no es un juego,
el amor no es un juguete,
el amor no es una aventura,
el amor no te va a consumir
y el amor te extenuará".
Paul Simon

"Y si no puedes estar con quien amas,
Ama a quien está contigo"
Stephen Stills


CUADERNOS YA EDITADOS
1. "Muero como viví ¿Cómo decirles Adiós? Seis Cartas de Vanzetti.
2. "Historia del Primero de Mayo". (primera Edición).
3. "Carlos Marx 1883-1983" Recopilación.
4. "Berto1t Brecht: Intelectual Comprometido".
S. "Agresiones Armadas Yanquis contra México". Cronología.
6. "Las Calles de México". Luis González Obregón.
7. "El asalto a San Bruno". Alberto Pulido A.
8. "Zapata y Villa en la Ciudad de México". J. Grigulevich.
9. "El Rock y su Contenido Socia!".
10. "Un día Dos de Octubre de 1968". Antología.
11. "Rubén Jaramillo. Un Profeta Olvidado". Raúl Macin.
12. "De Indios y Vaqueros".
13. "Sandino y Nicaragua".
14. "Rajatabla". Luis Brito García.
15. "Historia del Primero de Mayo". (Segunda Edición)
16. "Manuel Buendía: un hombre, una huella, un ejemplo" Francisco Martina de la Vega.
17. "Cuentos para niños Sobre Derechos Humanos". (Antología). Marco A. Sagastume.
18. "RENATOgramas de LEDUC". Recopilación.
19. "La línea dura en el Rock". Alberto Pulido A.
20. "El Mexicano", Jack London.
21. "Los Wobblies, Activistas Sindicales". Morais Boyer.
22. "Los Literatos Malditos". Antología.
23. "Una modesta proposición". Jonathan Swift
24. "150 Frases Célebres". Recop. de Alberto Pulido A.
25. "París la Revolución de Mayo". Carlos Fuentes
26. "El Movimiento del 68 en la Poesía". Recop. de Alberto Pulido A.
27. "Los mensajes del Blues". Recop. de Alberto Pulido.
28. "El Ajedrez en la Literatura". Recop. Fernando Contreras G.
29. "El Cuentista" Horacio Quiroga. Esperanza Paredes
30. "Me llamo barro aunque MIGUEL me llame". Miguel Hernández
31. "Muere una planta y nace el pulque". Egon Erwin Kisch.
32. "Cápsulas del Pensamiento Político de Sartre". Recop. de Alberto Pulido A.
33. "Sobre algunas Sectas y Sociedades Secretas". Recopilador: Fernando Contreras G.
34. "iNosotros los trabajadores de la UNAM!". (Antología). Armando Altamira G.
35. "Los Rockeros le cantan al amor". Recop. y notas: Alberto Pulido A.