HISTORIA
DEL SINDICALISMO UNIVERSITARIO
Alberto
Pulido Aranda
Capítulo I
• Surge
el sindicalismo universitario
• Obtención
del primer Contrato y del primer Registro Sindical
Capítulo II
• 1940-1959.
Represión generalizada al movimiento obrero
• Pierde
su registro el SEOUAM
• Más
tarde se aprovechan algunas coyunturas y se conquistan varias
prestaciones para los trabajadores universitarios
Capítulo III
• 1960-1969.
Se inicia la consolidación del sindicalismo universitario
• Sus
tres años de militancia en el oficialismo
• Surgimiento
de la ATAUNAM
• Participación
en el movimiento estudiantil de 1968
Capítulo IV
• ATAUNAM,
núcleo de formación del STEUNAM
• El
manifiesto sindical del 10 de junio.
• Se
solicita el registro del nuevo sindicato
Capítulo
V
•
Surge la Federación
•
Los dirigentes oficialistas son expulsados de la TAUNAM
•
Se niega el registro al STEUNAM y decide estallar una
huelga de carácter constitucional
Capítulo VI
• Triunfa
la huelga del STEUNAM
• Se
profundiza la participación democrática de los trabajadores
en la UNAM
• Primeras
elecciones para Comité Ejecutivo del STEUNAM
Capítulo VII
• Vinculación
masiva del sindicato universitario a las luchas populares
• Primera
asamblea general del STEUNAM y de la federación
• Nacimiento
del SPAUNAM
Capítulo VIII
• La
huelga del SPAUNAM por Contrato Colectivo y reconocimiento sindical
• Intervención
sindical por la entrada de Luis Echeverría a la UNAM
• Nacimiento
del SITUAM
Capítulo IX
• Huelga
salarial del SPAUNAM
• Elecciones
en STEUNAM y SPAUNAM
• Movimientos
sindicales en otras universidades
• Solidaridad
con la tendencia democrática del SUTERM
• Constitución
del SINTCB
• Propuesta
de Soberón de un apartado "C" al Artículo 123
Capítulo X
• Fusión
del STEUNAM y SPAUNAM y la creación del STUNAM
• Estalla
la huelga por firma de un Contrato Colectivo
y por el reconocimiento del sindicato único
• Combatividad
sindical y golpeo de rectoría y autoridades gubernamentales
Capítulo
XI
• Quinto
Congreso de la FSTU
• Incremento
de huelgas universitarias
• Participación
en la asamblea del congreso del trabajo
• Madurez
en los planteamientos sindicales sobre
la legislación laboral universitaria
Capítulo XII
• La
construcción del sindicato único nacional
de trabajadores universitarios
Versión
extractada por C. H. Espinosa
|