| |
Informe de la Representación Sindical ante la
Comisión Mixta de Supervisión de los CENDI y Jardín de Niños de la UNAM
durante el período 2004-2008 al XXVII Congreso General Ordinario del STUNAM.

La función de la Comisión es supervisar que el servicio que se le proporcione a los hijos de los trabajadores universitarios sea el óptimo, lo cual pasa por que las condiciones tanto pedagógicas como alimenticias, médicas, administrativas y físicas sean las adecuadas en cada uno de los centros, durante toda nuestra gestión, y hasta antes del reciente cambio de administración, nos enfrentamos a una actitud negativa e indolente de la administración universitaria, tanto en los propios CENDI como en la Dirección General de Personal, de la cual dependen administrativamente, muy a pesar de la falta de disposición por parte de ellas, así como en algunas ocasiones de las propias delegaciones sindicales, pudimos cumplir con nuestra función, cabe señalar que la nueva administración ha cambiado la actitud, por lo menos hasta ahora, asumiendo mayores compromisos de atención a las necesidades de los niños, durante toda nuestra gestión se fueron atendiendo las necesidades existentes en todos los centros, de lo cual en su momento se informó por escrito a los Congresos, siendo evidentes los avances existentes en cada uno de los servicios que se proporciona a los niños, razón por la que en este informe solamente informamos de los avances logrados durante el último año de gestión de esta comisión. Los logros más visibles son los que tienen que ver con las instalaciones, por lo que enunciamos entre otros los siguientes:
CENDI CU:
- Se reparó la reja de acceso principal, que durante muchos años estuvo en pésimas condiciones.
- Se renovó la malla ciclónica y las protecciones de alambre de púas de todo el perímetro del CENDI.
- Se sustituyeron los ventanales fijos por otros corredizos en todas las salas.
- Se reubicaron las trampas de grasa para las cocinas y se fabricaron nuevos registros de sanitarios.
- Se sustituyó el azulejo en la cocineta.
- Se sustituyó el estufón por uno nuevo.
- Se instaló la energía eléctrica a la caceta de vigilancia.
- Se pintó toda la fachada del CENDI.
- Se pintaron los juegos del área exterior.
- Se cambiaron 22 puertas viejas por nuevas en la totalidad de las aulas y en cantos y juegos.
- Se cambió la pluma de control en la caceta de vigilancia.
- Se sustituyó la loseta vieja por nueva en cinco salas.
- Se colocó una necesaria barra de madera en la sala de lactantes A.
- Se reparó la barra de madera en la sala de lactantes B.
- Se sustituyó el azulejo en el baño de maternal amarillo.
- Se amplió el cancel del aula turno vespertino.
- Se reparó la gaveta de madera del aula turno vespertino.
- Se reparó el lavabo de la sala de lactantes B.
- Se aplicó pintura de esmalte en las tuberías de agua y gas, conforme a la norma, en interiores y exteriores.
- Se reparó el zoclo en la sala de maternal amarillo y en 5 salas más.
- Se proporcionó mantenimiento correctivo a las estufas, estufones y plancha.
CENDI Haití:
- Se colocó el mueble adecuado para llevar a cabo el filtro de los niños y el control de acceso a las instalaciones para la mayor seguridad de los niños.
- Se reparó el mueble de madera de la sala de cantos y juegos.
- Se fumigó todo el CENDI en varias ocasiones.
- Se pintó todo el CENDI.
- Se lavaron varias veces todas las cortinas y se colocaron todos los cortineros nuevos.
- Se podaron los árboles de las parcelas.
- Se lavó la alfombra donde gatean los niños de lactantes A.
- Se sustituyó el estufón viejo por uno nuevo en la cocina del CENDI.
- Se lavó la cisterna.
- Se sustituyeron los vidrios rotos.
- Se reparó toda la cancelería de aluminio.
- Se desazolvó toda la cañería del CENDI.
- Se cambiaron las losetas en la cocina.
- Se aplicó pintura de esmalte en las tuberías de agua y gas, conforme a la norma, en interiores y exteriores.
CENDI Zaragoza:
- Se dio mantenimiento a las cortinas de PVC.
- Se colocó loseta vinílica en 5 salones y en el servicio médico.
- Se colocaron 4 tableros eléctricos.
- Se colocaron las puertas de los closets en las salas.
- Se colocaron las mamparas en los baños de personal.
- Se cambiaron los lavabos de preescolar 1, 2 y 3.
- Se colocaron rejillas en los baños de preescolares.
- Se cambió la puerta de intercomunicación entre el comedor y el pasillo.
- Se aplicó pintura de esmalte en las tuberías de agua y gas, conforme a la norma, en interiores y exteriores.
- Se lavó la cisterna.
- Se fumigó en varias ocasiones el CENDI.
- Se podaron los árboles.
- Se colocaron los domos en el comedor.
- Se sustituyeron los vidrios que se rompieron.
- Se renovó la tierra y el pasto de las áreas verdes.
- Se cambiaron las válvulas de todos los estufones y estufas y de la plancha de cocina.
- Se colocó malla protectora en patio de juegos.
- Se renovó la pintura de todo el rack del almacén.
- Se desazolvó todo el drenaje del CENDI.
Jardín de Niños:
- Reubicación y reestructuración de áreas de los servicios médico, administrativo y filtro de recepción de niños.
- Se cambiaron los pisos de diversas áreas.
- Remodelación de baños de personal.
- Se repararon las mesas de los comedores de los niños.
- Se podaron los árboles.
- Se repararon los domos del área de psicología.
- Se cambiaron los pisos de la cocina y del comedor de la parte inferior del Jardín.
- Se cambiaron las rejillas del comedor.
- Se construyó una cámara de refrigeración para sustituir los refrigeradores viejos del comedor de abajo.
- Se dio mantenimiento a todos los domos.
- Se repararon las filtraciones de agua en diversas áreas.
- Se cambió la cubierta del arenero por una de policarbonato para higiene del mismo.
- Se cambió la cancelería y los vidrios del área administrativa.
- Se pintó todo el Jardín.
- Se cambiaron los pisos exteriores.
- Se cambiaron válvulas a estufas y estufones de las cocinas.
- Se renovó el pasto de las áreas verdes.
Todo lo anterior además de la atención a los diversos problemas presentados por algunos usuarios, mismos que en todo momento fueron atendidos a entera satisfacción de los quejosos.
En cuanto al CENDI Haití, debido a la situación en que se encuentra, provocada por las condiciones sociales del lugar en que se encuentra ubicado, proponemos que sea reubicado en la zona sur, cerca de Ciudad Universitaria, lugar donde sería de mayor utilidad o en su defecto, en la torre de Tlatelolco, donde existen las condiciones suficientes para reubicarlo.
La función de esta comisión es particularmente difícil debido a que para hacer valer al 100% el derecho del menor, en ocasiones se tocan intereses de la administración o de algunos trabajadores de base, lo cual genera un natural desgaste hacia quienes, actuando institucionalmente y en estricto apego a nuestra responsabilidad y respetando siempre los derechos de los trabajadores, llegamos a tocar tales intereses en beneficio de los niños, hemos cumplido con nuestra responsabilidad y nos sentimos orgullosas de ello, en ningún momento y bajo ninguna circunstancia se permitió que se alterara o violentara la lista de ingresos, recibimos siempre el mayor apoyo del Secretario General y del Secretario de Conflictos Administrativos para el correcto desempeño de nuestra función, deseamos a las nuevas representantes que mantengan ese trabajo institucional en beneficio del servicio a los menores.
Agradecemos a todos su confianza para nosotras y sabemos que no la defraudamos.
A t e n t a m e n t e
"Unidos Venceremos"
México D.F., agosto del 2008
María Eulalia Hernández Báez |
Leticia Estrada Ávila |
|
|
|
|
Raquel Guevara Ruiseñor |
Margarita Juárez Téllez |
|
|
|