![]() |
| MESA 4: INFORMES DEL COMITÉ EJECUTIVO Los trabajos de esta relatoría se inician a las 12:35 hs. I. Relatoría de los acuerdos sin derecho de minoría: (Acuerdos que se ratifican) 1. Secretaría de Organización Administrativa 2. Secretaría General 3. Secretaría de Finanzas 4. Secretaría de Conflictos Administrativos 5. Secretaría de Cultura y Educación 6. Secretaría de Fomento a la Vivienda 7. Secretaría de Relaciones 8. Secretaría de Análisis, Estudios y Estadísticas 9. Secretaría de Actas, Acuerdos y Archivo 10. Secretaría de Divulgación y Desarrollo Académico 11. Secretaría de Trabajo Administrativo 12. Comisión Autónoma de Vigilancia y Fiscalización 13. Comisión Autónoma de Honor y Justicia 14. Secretaría de Prensa y Propaganda 15. Secretaría de Organización Académica 16. Secretaría de Acción para la Mujer 17. Comisión Autónoma de Bolsa de Trabajo y Fiscalización 18. Comisión Autónoma de Hacienda 19. Secretaría de Trabajo y Conflictos Académicos En la PLENARIA DE RESOLUTIVOS se consideran y se ratifican por amplia mayoría la aprobación de los acuerdos respecto a las 19 instancias sindicales. II. Relatoría de los acuerdos que pasan a la Plenaria con derecho de minoría: (Acuerdos que se discuten y se votan). Ante la declinación expresa de los 5 secretarios cuyos informes pasaron a la Plenaria a discusión por derecho de minoría de efectuar su defensa en la sesión de la Plenaria de Resolutivos, el Secretario General propone que se voten en paquete los 5 informes de los mencionados secretarios y que son: 1. Secretaría de Deportes 2. Secretaría de Carrera Académica 3. Secretaría de Desarrollo Académico 4. Secretaría de Asuntos Universitarios 5. Secretaría de Previsión Social Los Congresistas de la PLENARIA DE RESOLUTIVOS votan por amplia mayoría rechazar los informes de los cinco secretarios, sin contar votos en contra ni abstenciones. ------------------------------------------------------------------------------------- Siendo las 12:52 hs. del día 27 de agosto de 2006, se da por concluida la discusión y acuerdos de la Mesa firmando al calce y al margen los secretarios General, de Organización Administrativa, de Organización Académica y de Actas, Acuerdos y Archivo para todos los efectos legales y estatutarios a que haya lugar.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- OTROS ACUERDOS Una vez concluida la discusión y acuerdos de las Mesas de Trabajo que constituyeron la temática del Congreso, los delegados del mismo acordaron: A.- Tomar algunos acuerdos especiales y B.- Hacer la elección de los componentes de las cuatro Comisiones Autónomas de Fiscalización. A.- ACUERDOS ESPECIALES . A.1. REFORMA ESTATUTARIA (12:54 hs.): Los delegados asistentes a este Congreso ratifican el acuerdo del Congreso pasado para que el CGR nombre una comisión plural que le estructure y presente un proyecto para que el propio CGR, a su vez, retome las propuestas e iniciativas que puedan existir al respecto y las presente a la consideración y acuerdo del próximo Congreso General Ordinario. En la PLENARIA DE RESOLUTIVOS esta propuesta fue aprobada por amplia mayoría con 17 abstenciones y 10 votos en contra, por tanto queda aprobada. A.2. TRABAJADORES JUBILADOS (13:00 hs.): Este Congreso mandata al CGR para que en un plazo no mayor de 120 días discuta y apruebe una propuesta de integración y participación de los jubilados de la UNAM en el STUNAM. En la PLENARIA DE RESOLUTIVOS esta propuesta fue aprobada por amplia mayoría con 8 abstenciones y 2 votos en contra, por tanto queda aprobada. A.3. LUCHA POPULAR EN OAXACA (13:06 hs.): Para reforzar solidariamente su lucha los trabajadores del fraternal Sindicato Universitario (STEUABJO), nos convocan a un “Encuentro Nacional de Trabajadores Universitarios” el próximo sábado 9 de septiembre a las 10:00 hs. en sus instalaciones en la Ciudad de Oaxaca, Oax. En la PLENARIA DE RESOLUTIVOS esta propuesta fue aprobada por amplia mayoría con 2 abstenciones y 1 voto en contra, por tanto queda aprobada. A.4. COMISIÓN AUTÓNOMA DE BOLSA DE TRABAJO Y FISCALIZACIÓN ( 13:10 hs): a) Se mandata al CGR para que, a propuesta de la CAByF se analice, y en su caso se apruebe la procedencia de incorporar al reglamento de la propia comisión lo siguiente: aprobar el cómputo mensual de la puntuación de los actos que realiza el STUNAM utilizando la tecnología existente y los programas de cómputo de tal forma que la información mensual se pueda tener por triplicado en la Bolsa de Trabajo central, bolsas locales y la Comisión Autónoma de Vigilancia y Fiscalización. b) Definir la puntuación acumulativa por los últimos tres años de participación sindical, lo que significa que podremos estar haciendo justicia a los trabajadores que participen en la vida sindical cotidiana y no sólo en el último año en el que se desea recomendar. En la PLENARIA DE RESOLUTIVOS esta propuesta fue aprobada por amplia mayoría con 17 abstenciones y 40 votos en contra, por tanto queda aprobada. A.5. CAJA DE AHORRO Y CRÉDITO (13:13 hs.): La soberanía de este Congreso mandata que la Secretaría de Organización Administrativa y la Secretaría de Actas, Acuerdos y Archivo revisen el Congreso en el que se eligió esta comisión de Caja de Ahorro y Crédito y este Congreso mandata, también, al CGR para que en el caso de que proceda la sustitución o ratificación de esta comisión, el propio consejo la realice e informe al próximo Congreso. En la PLENARIA DE RESOLUTIVOS esta propuesta fue aprobada por amplia mayoría sin contar abstenciones y votos en contra, por tanto queda aprobada. B.- ELECCIÓN DE LAS COMISIONES AUTÓNOMAS DE FISCALIZACIÓN (13:15 hs.): La Plenaria acuerda un receso en sus trabajos de 20 minutos (los cuales se extendieron para dar inicio a las 14:50 hs.) para que las diversas fuerzas organizaran la presentación de sus planillas. Siendo las 14:50 hs., se presentan a la consideración de los congresistas las siguientes planillas:
Una vez nombrados los escrutadores representantes de las 3 planillas y llevadas a cabo las votaciones, la votación que alcanzó cada una de las diversas planillas es la siguiente:
Por ello, y con base en el articulado relativo del Estatuto vigente del STUNAM, la composición de las diversas Comisiones es la siguiente: COMISIÓN AUTÓNOMA DE HACIENDA Presidente: Javier Espinosa Salgado, Fac. de Medicina. Secretario: Isaías Martínez Hernández, Fac. de Ingeniería. Vocal : José Luis de la Cruz Ramos, Viveros y Forestación. COMISIÓN AUTÓNOMA DE VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN Presidente: Rosa María Flores Estrada, Esc. Nal. Preparatoria No. 2 Secretario: Verónica Celedón Granados, Fac. de Ingeniería. Vocal: Lilia Esther Cabral Valtierra, Fac. de Contaduría y Admón. COMISIÓN AUTÓNOMA DE HONOR Y JUSTICIA Presidente: María Esther Valero Rodríguez, Fac. de Medicina. Secretario: Fabián Vega Saucillo, FES Zaragoza C-1 Vocal: Lázaro Bartolomé Jasso Ruíz, Fac. de Medicina. COMISIÓN AUTÓNOMA DE BOLSA DE TRABAJO Y FISCALIZACIÓN Presidente: Patricia Gutiérrez Medina, Fac. de Psicología. Secretario: Rolando Añorve Catalán, FES Acatlán. Vocal: María Teresa Rodríguez Cerna, Fac. de Odontología. ---------------------------------------------------------------------------------------- Siendo las 15:15 hs, del día 27 de agosto de 2006, el Secretario General, Agustín Rodríguez Fuentes, declara formalmente CLAUSURADOS LOS TRABAJOS del XXV Congreso General Ordinario del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, firmando al calce y al margen para todos los efectos legales y estatutarios a que haya lugar los secretarios: General, de Organización Administrativa, de Organización Académica y de Actas, Acuerdos y Archivo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ing. Agustín Rodríguez Fuentes Lic. José Luis Gutiérrez Calzadilla QFB. Ma. Elena Villatoro Méndez C. Salvador Zeus Santana Nájera |